IV Domingo de Pascua Lecturas de Hoy Eventos geo-político de alto perfil han acaparado nuestra atención durante más de un año. Brexit, las elecciones de los estadounidenses, el enigma de Corea del Norte, y ahora las elecciones francesas y británicas. A nivel local, el tema ha sido de entre noticia falsa y la verdad alternativa. En medio de todo el alboroto, las noticias sobre las crisis humanitarias críticas no se han vuelto los titulares. Veintitrés millones de personas en el este de África están en riesgo de hambre y muerte debido a una sequía persistente. El problema se ve agravado por el conflicto étnico. Como se sabe, las personas más afectadas en momentos como este son las mujeres y los niños. Durante el último par de semanas, no he podido despegarme del sufrimiento de las personas en el este de África. Mi homilía de hoy es una reflexión sobre la cuestión del sufrimiento y la respuesta cristiana al sufrimiento. Tal vez estaba leyendo las lecturas de hoy a través de la perspectiva del sufrimiento en África oriental. La segunda lectura de hoy de Pedro se dirige a una iglesia perseguida con violencia que sufrió mucho por su fe en Jesucristo. Su propio sufrimiento lo llevó a reflexionar sobre el sufrimiento, la muerte y la resurrección de Cristo - el Cristo que vino a darnos vida abundante. En muchos aspectos, esto es lo que estoy tratando de hacer así - para conectar nuestro sufrimiento individual con el sufrimiento de Cristo y el sufrimiento en el mundo.
Así que aquí están mis tres puntos de hoy. 1. El sufrimiento es una vocación? Permítanme comenzar con nuestra propia experiencia de dolor y sufrimiento. Cada uno sufrimos por una razón u otra. Pedro se refiere al sufrimiento como una vocación. Para muchas personas esto puede sonar chocante e incluso como un escándalo : “Pero si cuando hacen lo bueno sufren por ello y lo soportan con paciencia,” Pedro dice: “esto halla gracia con Dios . Porque para este propósito han sido llamados, pues también Cristo sufrió por ustedes, dejándoles ejemplo para que sigan Sus pasos.”(1 Pedro 2: 20b-21). Yo entiendo lo que Pedro está diciendo es que el sufrimiento es una llamada, una vocación a todos los seguidores de Cristo en general. Ahora, hay diferentes tipos de sufrimiento. No es el sufrimiento que San Pedro menciona - “sufrir por hacer lo que es bueno”. Jesús es el mayor ejemplo de este tipo de sufrimiento. Gandhi, Martin Luther King y el Arzobispo Oscar Romero son algunos otros ejemplos. Pero hay aquellos cuyo sufrimiento son inocentes como las personas inocentes en el este de África. ¿Por qué Pedro se refiere al sufrimiento como una vocación? Pedro no estaba tolerando el sufrimiento refiriéndose a ella como una llamada. Él no nos estaba pidiendo a causar sufrimiento o nos invita a sufrir intencionalmente. Dios no quiere que nadie sufra. De hecho, Cristo sufrió para poner fin al sufrimiento y la muerte. Sin embargo, el sufrimiento y la muerte son una realidad en nuestro mundo. La única razón que Pedro se refiere al sufrimiento como un llamado es porque estaba intentando darle un significado al sufrimiento inocente de la Iglesia primitiva. Al unificar su sufrimiento inocente con el sufrimiento de Jesús, Pedro estaba tratando de dar un sentido cristiano a su experiencia. Por lo que dice, “... también Cristo padeció por nosotros dejándonos ejemplo para que sigáis sus huellas” En otras palabras, el sufrimiento es una llamada porque el sufrimiento nos une con Cristo. Es Tan difícil para entender, pero el sufrimiento es un privilegio doloroso. 2. El Sufrimiento Salvífico. La segunda razón por la que el sufrimiento es una llamada se debe a que, en el contexto cristiano, el sufrimiento es salvífico. La vida y la salvación llegó a nosotros a través del sufrimiento de Jesús. Una vez más, como dice Pedro en la segunda lectura de hoy, “Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados. ”La salvación y la vida eterna vino a nosotros a través del sufrimiento la vida y la muerte de Jesús. En otras palabras, Dios transformó el sufrimiento en una oportunidad que da la vida. He aquí, pues, algo para que pensemos: Incluso a medida que soportamos el sufrimiento, es posible que nuestro propio sufrimiento sea una oportunidad de dar vida. Este es el sentido de referirse al sufrimiento como una llamada. 3 El sufrimiento: una oportunidad de dar vida. Al llegar a enfrentarse con el sufrimiento de las personas que mueren de hambre en África Oriental, sería inhumano referirse al sufrimiento de ellos como una vocación y sentarnos y ver cómo la vida sigue normalmente para nosotros. Sería igualmente inhumano a pedirles que hagan de su sufrimiento una oportunidad de salvación. También sería inhumano no hacer todo lo posible para aliviar el sufrimiento de las personas inocentes. Estoy tomando las palabras de Jesús muy en serio cuando dice en el Evangelio de hoy, “He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia." La consecuencia práctica de mi homilía es simplemente esto - que al reflexionar sobre nuestro sufrimiento mediante la unión con el sufrimiento de Jesús, también hagamos que nuestro sufrimiento sea una oportunidad de dar vida. Como Jesús dio la vida por medio de su sufrimiento , podríamos considerar dar vida a otros a causa de nuestro propio sufrimiento. Sin intención de alabarme, permítanme compartir mi historia. en estos días, Tutu (mi perrito mascota), está teniendo un momento difícil. ella ha estado cojeando. es muy doloroso para mí ver a un perro muy activo y hermoso en el dolor. La lleve al veterinario e incluso fuimos a ver a un quiropráctico para perros. Todo esto hasta ahora me ha costado cerca de $ 125. Mientras trato de cuidar de Tutu, he enviado un cien por ciento de lo que pagué por ella a las personas en el este de África. Ayer, envié un $125 a Catholic Relief servicios para ayudar con su operación de socorro en África oriental . ¿Puedo invitarles a hacer lo que puedan para que la experiencia del sufrimiento de vida a los demás. Jesús es nuestro Buen Pastor. Incluso en los momentos más dolorosos , no estamos solos. El sufrió todo por nosotros, está con nosotros en nuestro sufrimiento. Vamos a poner nuestro dolor y sufrimiento en este altar y entregarlos en manos de nuestro pastor eterno. Que él nos dará la gracia para soportar nuestro propio sufrimiento y para dar vida a otros que están sufriendo. - P. Satish Joseph
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AuthorAqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. Archives
November 2022
Categories
All
|