XXIV domingo de tiempo ordinario
Lecturas del Dia ¿Nos consideramos personas generosas? ¿Y por qué? ¿Es porque compartimos dinero fácilmente a quienes lo necesitan, o porque perdonamos fácilmente a los demás, o porque ofrecemos una cantidad considerable de su tiempo como voluntario, o porque usamos nuestros talentos naturales para ayudar a los demás? La generosidad es una palabra importante. Incluye una amplia gama de actitudes. Además, uno puede ser generoso en un área y ser muy tacaño en otro. Por ejemplo, uno puede donar riquezas fácilmente pero ser muy tacaño en dar complementos a los demás. Uno puede donar tiempo fácilmente pero estar muy celoso de los logros de otras personas. Permítanme volver a mi pregunta original. ¿Nos consideramos personas generosas? Me gustaría abordar la lectura de las Escrituras de hoy desde la perspectiva de la generosidad, más específicamente, la generosidad de Dios. Aquí están mis tres implicaciones prácticas para la vida cristiana.
0 Comments
XVII domingo Tiempo Ordinario
Lecturas del Dia Los datos que la Arquidiócesis de Cincinnati ha compartido en preparación para la implementación de la iniciativa Beacons of Light, o Faros de Luz, son asombrosos. Se ve con claridad que la religión organizada está perdiendo su influencia y poder en Occidente. Además, podemos decir con gran certeza que los datos sobre la Arquidiócesis de Cincinnati también son válidos para el resto del país. Los datos revelan que en la Arquidiócesis de Cincinnati, entre los años dos mil diez y dos mil veinte, la asistencia a misa disminuyó un veintidós coma cinco por ciento (22,5%). Al mismo tiempo, el número total de feligreses también disminuyó. Las personas que acceden a los sacramentos disminuyeron un diez y nueve coma cuatro por ciento (19,4%). Hubo una disminución del diez y nueve por ciento (19%) en los bautismos, del veintitrés coma ocho (23,8%) en las primeras comuniones, del veintiúno coma cinco por ciento (21,5%) en las confirmaciones, del veintisiete coma nueve (27,9%) en las bodas y del 4,5% en los funerales. La matrícula en las escuelas católicas también disminuyó un 13,7%. Los datos son impactantes pero no sorprendentes. Siempre hemos sabido que la religión organizada estaba decreciente. En este contexto, las lecturas de las Escrituras de hoy son muy relevantes porque tratan sobre la religión organizada. La primera lectura habla de los estatutos y decretos que Moisés dio al pueblo para que los observara. La segunda lectura nos da la comprensión de la religión de Santiago que es pura y sin mancha. Y en la lectura del evangelio de hoy, Jesús trata de corregir la falsa religiosidad que encontró en el judaísmo farisaico. Yuxtapone la religiosidad auténtica con la religiosidad falsa. Permítanme ofrecer tres puntos para la reflexión sobre la religión organizada. Tanto los datos como la lectura de las Escrituras de hoy nos llevan a implicaciones prácticas. |
AuthorAqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. Archives
November 2022
Categories
All
|