Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

7 de agosto de 2016 - Poniendo la Fe en Cosas que no se Ve

8/7/2016

0 Comments

 
XIX Domingo Ordinario
Lecturas Del Dia
Cuando viajé a la India en junio, tomé el libro, "La soledad y el anhelo de San Francisco," para leer en el camino. Este no es un libro común. Por un lado, este libro cuenta la historia de San Francisco "El viaje increíble de un notorio joven rico a un seguidor radical de Cristo”; por el contrario, la historia es el viaje de Gerard Thomas Straub, un director de cine de Hollywood y un ateo profesante. Straub dirigirá a Alec Baldwin y Demi Moore, dos estrellas del cine . También fue el productor de la famosa serie de televisión Hospital General. En marzo de 1985 viajó a Roma en una visita y eligió el silencio de una iglesia para descansar un rato. Él no entró en la iglesia para rezar, sino para tomar un descanso. El resto es historia. En su libro, "Los Pensamientos de un Mendigo Ciego," dice, "En el espacio de un momento fugaz, sabía ... que Dios era real, que Dios me amaba, y que el hambre y la sed que había sentido durante tanto tiempo podría ser satisfecha por Dios." Eso fue sólo el comienzo. Inspirado por Cristo y San Francisco, la nueva fe de Straub, como la de Abraham, le llevó a lugares e hizo cambios que nunca imaginó. Su conversión lo llevó de la riqueza a la pobreza autoimpuesta, de fama futura a abrazar a los pobres, desde la comodidad de su casa de Hollywood a los barrios pobres de Centroamérica, India y África.



A medida que leía las lecturas para este fin de semana, me hizo pensar en Straub. Si Jesús pide a sus discípulos a vender todo lo que tienen y lo siguieran; si se les pide que tengan el mínimo indispensable para la causa del reino; si se les pide a acumular tesoros en el cielo, ¿cómo puede alguien hacer eso? ¿Cómo Abraham se convierte en un modelo de fe? ¿Qué tan difícil es? ¿Cómo puedo hacer lo que hicieron Abraham, Francisco y Straub?

1. La primera lectura, tomada del libro de la sabiduría habla de la Pascua - la noche que el pueblo de Israel compartieron la cena de Pascua y luego huyeron de la esclavitud en Egipto. El libro de la Sabiduría fue escrito sólo unos años antes de Cristo. Esto significa que el autor reflexiona sobre la experiencia de la Pascua muchos siglos después de que el evento original. Esto significa que mirando hacia atrás en la vida de la gran perspectiva de la imagen es vital para crecer en la fe. Las lecciones que el autor extrae de la reflexión sobre la experiencia de Pascua son de dos tipos: en primer lugar, que la Pascua estaba destinado a dar valor a un pueblo humilde; y en segundo lugar, que, sin su conocimiento explícito que estaban participando en una tarea sagrada, o como el autor quiere decir, "la institución divina." Esta reflexión tiene implicaciones para nosotros. Esta semana, mire hacia atrás en su vida y trate de identificar los momentos en los que sabía que Dios te llevava. Con la seguridad de la presencia de Dios en el pasado, estamos en mejores condiciones de tomar medidas llenas de fe en el futuro.

2. La segunda lectura es de Hebreos. Una vez más, el autor reflexiona sobre un evento que ocurrió hace siglos en la vida de Abraham. Usando el ejemplo de Abraham, el autor trata de convencer a los lectores de la importancia de la fe. El autor define la fe como "la realización de lo que se esperaba y la convicción de lo que no se ve." Abraham no vio el final cuando dio el primer paso hacia la fe. Francisco de Asís no vio el resultado final cuando por primera vez decidió abandonar la guerra. Straub no sabía que Dios lo estaba guiando la primera vez que decidió abandonar el cine comercial. ¿Cómo podemos desarrollar tal fe? El primer paso, como dije en el primer punto, es aprender del pasado. La segunda manera de desarrollar la fe de Abraham  es  practicandolo. La fe es un aprendizaje en la práctica. Si puedo sugerir una implicación práctica, es simplemente esto: pensar en un área de la vida donde la ansiedad o el miedo sean las plagas; o pensar en algo a la que está siendo guiado por Dios y que está luchando para dar los primeros pasos. Tal vez podrías dar el primer pequeño paso en la fe similar a la de Abraham. La fe es un aprendizaje en la práctica.

3. La lectura del Evangelio, si pone en práctica, podría ser una gran manera de practicar la fe. Jesús dice a sus discípulos: "No temas, rebaño mío, porque tu Padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón." En la iglesia primitiva durante siglos, miles de personas hicieron exactamente esto. En nuestro tiempo, Gerard Thomas Straub lo hizo. Ellos cambiaron su existencia física para la celestial; ellos han regalado sus posesiones para imitar a Cristo; abandonaron la búsqueda de placeres terrenales por los eternos. Y lo hicieron sin poner su vista en el premio. Nosotros también debemos aprender a "proveer para nosotros mismos bolsas de dinero que no se deterioran, y eso es en el cielo
Estamos presentes ante esta Eucaristía, porque incluso en la tierra, esto es una prueba real del cielo. Que siempre nos guia hacia lo que es eterno.Dejemos que el cielo sea nuestro tesoro, y que nuestro  corazón sea guiado por la fe.

-Padre Satish Joseph


0 Comments

25 de enero de 2015- Jesus Esta Llamandote

1/25/2015

0 Comments

 
Lecturas de Dia
Estoy seguro de que he compartido el dolor que experimento cada vez que salgo de casa para volver a Dayton. Permítanme decir también esto. Es más fácil volver cuando sé que voy a volver a ustedes! Por supuesto el último día, las últimas horas, y los últimos momentos son aún intensamente emocionales. Justo antes de que saliera, mamá y papá siempre oran por mí y me dan sus bendiciones. Por alguna razón, mi madre siempre me sorprende con sus oraciones sobre mí. Rezó algo como: "Amado Dios, bendice a la gente de la parroquia de mi hijo que tú le has llamado a servir. Bendice a ellos y haceles conocer su amor por él."  Esto es lo que es sorprendente acerca de mi madre - Que siempre es capaz de elevarse por encima de la situación inmediata y encontrar el significado y el propósito más grande. Ella hizo esto cuando me fui de casa a los 16 años y lo hace incluso ahora cuando tengo 48 años. En su sencilla oración, mi madre nos había levantado a todos de nuestra tristeza . Todavía lloramos cuando nos separamos, pero ahora con esperanza.

Mientras miraba a las lecturas de hoy, me doy cuenta de lo importante que es para nosotros, tanto para descubrir y mantenernos en contacto con el significado eterno de nuestras vidas. Creo que esto es precisamente lo que mi madre estaba haciendo mientras oraba. Creo que eso es lo que Jesús estaba haciendo cuando comenzó su ministerio y habia llamado a más discípulos a unirse a él. Jesús estaba presentando la declaración de su misión, estableciendo  su meta, conectando su ministerio terrenal con el plan eterno de Dios como él proclamó, "Este es el tiempo del cumplimiento. El reino de Dios está cerca. Convertíos y creed en el Evangelio "Inaugurando el Reino de Dios” -que es lo que dio sentido y propósito a la vida terrenal de Jesús. Y al igual que él llamó a sus primeros discípulos a unirse a su causa, también nos está llamando.

a) ¿A quién llama Dios? Dios llama a alguien que esté dispuesto a escuchar. En la primera lectura de la semana pasada Samuel tenía apenas doce años. Jonás en la lectura de hoy fue inicialmente un rebelde. Si Dios le dio instrucciones para ir a la derecha, el instinto de Jonás era ir a la izquierda. Sin embargo, Dios lo llamó. En la lectura del evangelio de hoy, Andrés, Pedro, Santiago y Juan eran gente común en su rutina y vida mundana. Jesús no entró en el templo a llamar al Sumo Sacerdote y miembros del Sanedrín. Ni siquiera llamar a los fariseos. Llamó a la gente ordinaria que vivian vidas ordinarias. ¿Cuántos de nosotros nos sentimos comunes? ¿Cuántos de nosotros nos cansamos de nuestra vida cotidiana, nuestras mismas rutinas mundanas y nuestra existencia a veces robótica? Ciertamente puedo conectarme con el rebelde Jonás y los discípulos ordinarios. Yo soy sólo un sacerdote ordinario. Y para ustedes, hay trabajo, los niños, el matrimonio, los bebés, la escuela, las tareas, comer, dormir, despertar y luego hacer lo mismo de nuevo al día siguiente. ¿Cuál es la buena noticia es todo esto? La buena noticia es que la gente como nosotros quien Jesús llamó. Ni una sola persona aquí hoy es indigno de la llamada de Dios.

b) ¿Por qué llama Jesús? Hay dos razones por las que llama Jesús. La primera razón es una razón más amplia; Jesús llama porque Dios ama a la gente como nosotros! Recuerde que el famoso verso de Juan - "Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único?" A Dios le encantaría que cada persona supiera que él o ella es amado. No todo el mundo puede sentirse de esa manera, pero, este hecho es cierto que Dios nos envió a Jesús porque Dios nos ama. Y luego está la razón más particular. Jesús nos llama porque quiere que nos tomemos de las manos con él en su causa. ¿Y cuál es su causa? Para permitir que la tierra sea hermosa como lo es en el cielo. "El reino de Dios está cerca", es lo que Jesús proclamó. Y luego llamó a los que lo escuchaban a colaborar con él. Les enseñó a orar: "Venga tu reino". Finalmente los invitó a seguir su camino de paz, de la no violencia, la justicia, la fe y la esperanza en Dios, de la abnegación, la generosidad, la bondad, la compasión y el amor. Él dio todo de sí para hacer que nuestra tierra sea hermosa y hermosa como el cielo.

c) ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos trabajar para el Reino de Dios que Jesús vino a construir? Quiero llevarlos  de vuelta a mi madre quien oró por mí. Levantó la vista y vio la mayor causa por la que tuvimos que separarnos. Tengo mucho que aprender de mi madre. Como ella, para construir el reino de Dios es tener la visión de Jesús. Sólo podemos unir nuestras manos con Jesús si podemos ver con los ojos de Dios. ¿Qué ve  Dios? Cuando Dios mira el mundo primero Dios ve, antes de todo, que somos sus hijos en vez de ver que somos negros, blancos y marrones, homosexuales, heterosexuales, casados o divorciados. Piensen, ¿cómo podria estar Dios feliz al vernos matándonos los unos a los otros en nombre de Dios y en nombre de la religión? Cuando Dios ve toda la violencia que llevamos a cabo en nombre del patriotismo, la religión, la raza o la riqueza, ¿es así como Dios nos creó? ¿Es el cielo como la tierra? Más bien, Jesús nos pide que nos tomemos de las manos con él para hacer  la tierra como  el cielo. Puede ser que tengamos que "arrepentirnos" de nuestra miopía. Puede ser que tengamos que "creer en el evangelio" más radicalmente. Hoy, Dios nos está pidiendo que ampliemos nuestro horizonte y nos centremos en el reino de Dios en lugar de nuestras pequeñas diferencias. Dios nos llama a colaborar con Jesús, para adoptar su visión, a seguirlo. Él nos llama a ser sus discípulos! Él nos llama a hacer la tierra como  el cielo.

-Padre Satish Joseph
0 Comments

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English