Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

16 de octubre de 2106 - PORQUE Oramos?

10/16/2016

0 Comments

 
XXIX Domingo ordinario
Lecturas del dia

Durante las últimas dos semanas las lecturas han sido acerca de la fe, la oración, la intercesión y la curación. Si recuerdan, no eran los temas más fáciles para escribir reflexiones. Yo estaba listo para pasar a otra cosa. Pero Dios no queria! Así que aquí está otra semana para tratar de hacer frente a estos temas. Dios si, tiene  sentido del humor!

El enfoque en las lecturas de hoy son la oración de intercesión. Estoy tomando un muy simple, " vuelta a la base," enfocando como reflexionar sobre la oración. Aquí hay tres puntos acerca de la oración.

1. ¿Qué es la oración? Siempre he reflexionado sobre la oración desde la perspectiva de las relaciones. Tenemos varios tipos de relaciones. En algunas de nuestras relaciones - nuestras vidas dependen de ellos. Por ejemplo, nuestra relación más estrecha es la familia. Estas relaciones nos consumen. Nuestra racionalidad, nuestras emociones, nuestro trabajo, nuestro ocio, nuestra felicidad y nuestra ansiedad giran en torno a estas relaciones. Y luego hay otras relaciones - amigos, conocidos, compañeros de trabajo, vecinos, nuestro médico o abogado. Dentro del espectro de nuestras relaciones, analizando todo esto surgen algunas preguntas ¿de dónde viene Dios en todo esto? Es Dios nuestra familia? Es Dios un amigo? O bien, es Dios como un abogado al que vamos cuando necesitamos ayuda? Tal vez Dios está más cerca y más querido que cualquiera de estas relaciones. O bien,  Dios esta en un lugar completamente diferente - salvador, redentor, creador? El punto que estoy tratando de hacer es que nuestra oración dependerá de cómo nos imaginamos nuestra relación con Dios. Si Dios es como un abogado, entonces la oración será un pedido constante. Si Dios es un amigo, entonces, la oración será una conversación. Si Dios es familia, entonces, la oración será la vida. Jesús llamó a Dios "Abba". Es obvio que su comprensión de Dios como "padre" guió a sus opciones de vida. Esta semana, tratemos de reflexionar sobre ‘quién es Dios para mi’, y lo que significa para mi vida, mi espiritualidad y mi oración.

2. ¿Por qué orar? ¿Cuántos de ustedes rezan todos los días? ¿Cuántos de ustedes rezan al menos dos veces al día? ¿Cuántos de ustedes rezan más que dos veces al día? Algunas personas están en la oración durante todo el día. Conozco personas que están constantemente en conversación con Dios. Pero, ¿por qué oras? Como pastor, yo oro e intercedo por todo el mundo que busque mi intercesión. Es mi forma de llenar los huecos. Creo que parte de mi función sacerdotal es presentarme como un intercesor entre Dios y el pueblo. Es como Moisés en la primera lectura de hoy - alzo mis manos en oración por mi pueblo. En mi vida personal, sin embargo, apenas soy un intercesor. Rara vez rezo por mí mismo. La oración, para mí, es la expresión de mi amor por Dios. La oración es permitir que Dios sea Dios en mi vida. Orar es ser quien soy en la presencia de Dios. No oro porque necesito cosas de Dios. Ruego porque necesito a Dios. Reflexionemos sobre esta cuestión durante la semana - ¿por qué oramos?

3. La oración de intercesión: ¿Qué logramos con esto? La oración de intercesión, en particular, es nuestro intento de influir en Dios. Oramos para que Dios pueda intervenir en nuestro nombre. Sin embargo, la realidad es que la oración de intercesión nos cambia. Hay dos ejemplos en las lecturas de hoy. En la primera lectura, el tiempo que tenía Moisés las manos levantadas, los israelitas tenían la mejor batalla contra Amalec. Tan pronto como comenzó a bajarla, comenzaron a perder. La lectura del Evangelio nos dice que la viuda fue escuchado por su tenaz persistencia. Podemos interpretar fácilmente estas historias en el sentido de que Moises y la viuda fueron capaces de influir en Dios. En realidad, sin embargo, la oración los cambió. Al mantener las manos levantadas Moisés aprendió a depender de Dios. Aprendió a mantener los ojos centrados en Dios y no en el problema. Por molestar constantemente al juez, la mujer aprendió perseverancia y persistencia. Incluso en mi propia vida, lo sé cuántas veces he querido que las cosas cambien ... pero en realidad, era yo el que había cambiado. La oración no siempre cambia las cosas, pero sin duda nos cambia. Así que cuando ustedes oran por sí mismo o por los otros, recuerden que Dios está realizando la obra de Dios en ustedes.

Aprendamos a cómo orar de Jesús. Lo primero que nos enseñó fue a llamar a Dios "Abba". Para Jesús, Dios era familiar, y la oración era una relación. Pero entonces, él también nos enseñó a interceder por nuestro pan de cada día y perdonar a nuestros deudores de la misma manera que Dios nos perdona. Hablar de la oración nos cambia. Esta Eucaristía es la oración de Jesús. Vamos ahora a unirnos a él en la oración.

Padre Satish Joseph
0 Comments

13 de abril de 2014 - Orando la Historia

4/13/2014

0 Comments

 
Lecturas del dia

Jueves por la noche , yo estaba en el hospital (otra vez) para dar los últimos sacramentos a Greg O'Connell. Greg sólo tenía sesenta años. Se había quedado en el hogar de ancianos y se lesionó su cabeza muy seriamente. Sólo su hija y su amiga estaban con él mientras estaba muriendo. En tiempos como estos, normalmente tomo el tiempo para explicar a la familia el significado de los últimos sacramentos y los invito a participar.  Les explico cómo éstos Sacramento son tanto para la comodidad y el consuelo de la familia afectada como lo es para el bienestar de la persona quien está muriendo.  Cuando le dije todo esto a la hija de Greg, ella me dijo: "Yo no soy una persona religiosa. Yo estoy bien. Por favor, haz lo necesario para él. "  Me tomé el tiempo para explicarle que nuestras relaciones personales son tan importantes para Dios como lo son para nosotros.  Le expliqué que todos estamos íntimamente conectados cuando celebramos estos últimos Sacramentos - Dios, la persona muriente y nosotros. En la despedida final, la hija de Greg vino y se paró al lado nuestro. Y a pesar de que ella no estaba totalmente convencida de mi explicación, ella hizo una despedida a su padre en nombre de Dios.  El punto que estoy tratando de hacer es que hay diferencia entre estar mirando morir a alguien como espectador y ser íntimamente parte de esa muerte.


Hoy celebramos el Domingo de Ramos. Con esta celebración entramos en la Semana Santa. Esta semana se conmemora la muerte otra persona. Toda la semana nos estamos preparando para un evento en el que Dios abrazara a la muerte por amor hacia nosotros. Y hay muchas posturas que podemos tomar. Podemos solo mirar los eventos que pasan o podemos participar. Quiero ofrecer tres puntos para que reflexionemos sobre la medida que entramos en el más sagrado de todas las semanas.


1 . Reviviendo la historia de Jesús. Yo había dicho a la hija de Greg que los últimos sacramentos no son sólo para los moribundos, sino también para nosotros. Yo estaba tratando de conectar a su padre que iba a morir, ella, y el futuro que Dios nos ofrece. Como cristianos, somos capaces de conectar el pasado, el presente y el futuro de una manera perfecta. Sí, podemos volver a vivir en el presente lo que Jesús hizo por nosotros en el pasado; y podemos traer lo que nos espera en el futuro hacia el presente. Al entrar en la Semana Santa, entonces, estoy sugiriendo que nosotros no sólo pensemos en lo que Jesús ha hecho por nosotros.  Lo que sugiero es que no nos limitemos a recordar lo que Jesús ha hecho por nosotros. Ni siquiera estoy sugiriendo que simplemente recreemos lo que Jesús hizo por nosotros. Estoy sugiriendo que lo REVIVAMOS. El Jueves Santo, no seamos un simple espectador, sino que estemos presente en la misa de la Última Cena con Jesús. Permita que Jesús lave  nuestros pies. El Viernes Santo, que sintamos los latidos del corazón de Jesús, sintamos su dolor y entremos en su muerte.  Seamos como María, Juan y sus otros amigos que estaban con Él en el pie de la cruz. El Sábado Santo, lloremos con la familia de Jesús y nuestra familia de la iglesia. Que Revivamos la historia de Jesús. Yo creo que si hacemos esto, entonces en la Pascua, también vamos a experimentar la alegría genuina de la resurrección de Jesús. No seamos solamente espectadores esta Semana Santa .


2 . La historia de Jesús es Mi Historia / Nuestra Historia . ¿Por qué estoy sugiriendo que revivamos un acontecimiento que sucedió hace dos mil años? Porque al final de todo esto nos damos cuenta que esto no es sólo la historia de Jesús. Esta es nuestra historia . Hay una diferencia entre aquellos para los que la Semana Santa y la Pascua tienen sentido y para los otros para los cuales es como cualquier otra Pascua. El primer grupo de gente se da cuenta de que el sufrimiento de Cristo fue el nuestro, su dolor era realmente nuestro y que esa cruz debería haber sido nuestro destino.  Aquellos para quienes el Jueves Santo , Viernes Santo y Sábado Santo tiene sentido son aquellos para los que la historia de Jesús y nuestra historia se han convertido en UNO. Una vez más, entonces, que nuestra vida se mezclen con la vida y muerte de Jesús. Una vez más, vamos a ver a Jesús en nuestras vidas y veamos el suyo en la nuestra. Les invito a vivir su historia a través de la historia de Jesús . Recuerden, si REVIVIMOS la vida y muerte de Jesús, entonces su resurrección será nuestra también.


3 . Orar la historia. Quiero sugerir una forma muy práctica para revivir la historia de Jesús . El año pasado, tomé el enfoque de la oración imaginativa. Decidí asumir un personaje de la historia de Jesús. El año pasado decidí ser Nicodemo. Este año, me gustaría ser el discípulo Juan. Quiero volver a vivir los acontecimientos de la Semana Santa desde la perspectiva de Juan. ¿Puedo sugerir a ustedes lo mismo? Los invito a leer la pasión de Jesús en algunos de los evangelios y asumir un carácter. Reviva la historia de Jesús desde la perspectiva de este personaje. Use su creatividad imaginativa. Utilice el evangelio como una guía, pero luego cree su propia historia en torno a la historia de Jesús. Usted puede incluso llevar un diario y escribir su experiencia. Esta es la mejor manera de evitar ser un espectador. Esta es la mejor manera de encontrar un significado en las celebraciones de la Semana Santa. Esta es la mejor manera de participar. Esta es la mejor manera de hacer que su historia y la historia de Jesús se conviertan en uno .


Me gustaría invitarles a cada uno de ustedes a revivir toda la historia de la Semana Santa. Por favor, no se ausenten  en la celebración del Jueves en la Cena del Señor,  recordar la pasión y muerte de Jesús el viernes Santo, y la expectativa esperanzadora del Sábado Santo . Por favor no seamos un espectador mas . Vamos a REVIVIR los acontecimientos de nuestra salvación. Amén .


Fr . Satish Joseph
0 Comments

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    November 2022
    October 2022
    September 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English