Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church
Picture
Las partes de la Misa Parte II :
Los Pecados, La Misericordia y la Gloria

Este artículo es la segunda entrega del los once artículos de la misa. En esta sección vamos a entender el Rito Penitencial hasta la última oración.


El Rito Penitencial

En realidad, hay tres secciones en el rito penitencial : el examen, la confesión y el perdón.


i . El examen

La ofensa, (en la Eucaristía, el sacerdote actúa en nombre de Dios), convoca a la comunidad reunida para examinar su conciencia. Le recuerda al pueblo de Dios de sus obligaciones y busca la misericordia y la compasión de Dios. Esto es seguido por un período de silencio.


ii . La Confesión

Durante el período de silencio, los presentes pueden traer específicamente a la mente sus pecados más importantes o recientes. Cada persona en la comunidad examina su conciencia y reconoce su debilidad.


A pesar de que entendemos el acto penitencial que hacemos, el rito no es obra de individuos aislados. No es algo que se realiza entre personas y Dios en privado. No es que nos encontramos en algún lugar de casualidad, por azar y decir las mismas palabras para ahorrar tiempo. Las características del rito penitencial en la Eucaristía es la dimensión comunitaria. Por eso decimos: "Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros mis hermanos y hermanas .... " Y de nuevo, " ... por lo tanto ruego a la Santa María siempre Virgen, a los ángeles y a los santos , y a vosotros, hermanos y hermanas, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor."  De esta manera, la responsabilidad del pecado se encuentra en toda la comunidad. Cada persona se considera a sí mismo como uno quien lleva el peso del pecado del pueblo. Es maravilloso que por la confesión común nos sintamos partes uno de otro.


iii . El Perdón

El perdón se ofrece al pecador.  Sin embargo, el perdón se anuncia en forma de una petición - "Que Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna."  Esto significa que Dios no viene como juez para condenar al pecador, sino que viene como el Dios quien ofrece la reconciliación a la humanidad consigo mismo. Toda la comunidad reconoce la misericordia de Dios y con gratitud recibe la misericordia de Dios, ya que responde "Amén".


iv. La Gloria

En la mayoría de los himnos cristianos primitivos, el Gloria comienza con una frase bíblica "¡Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!" ( Lc 2,14 ). Después de la penitencia en la que abunda el amor y la misericordia de Dios ha llegado a nosotros, el estado de ánimo es tal, que el pueblo de Dios glorifica a Dios de nuevo.


La Gloria se compone de dos estrofas, una alabanza a Dios y otra invocando a Cristo. El acto de glorificar a Dios se hace en su forma más simple, es decir, a través de una serie de expresiones de alabanza : " Te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias por tu gran gloria, Señor Dios, rey celestial, Dios, Padre todopoderoso." Más que esto, los mortales no podemos hacer. Tal vez lo más llamativo de la Gloria, es la idea de dar "gracias" a Dios no por lo que ha hecho, sino, por la gran gloria de El. Después de todo, el hecho que Dios ha revelado su gloria para nosotros en la naturaleza y en la historia es la base más importante no sólo para nuestra adoración, sino también para nuestra gratitud.


La segunda parte consiste en las invocaciones a Cristo. "Señor Jesucristo, Hijo Unigénito, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre, tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros ; tú que quitas el pecado del mundo , ten piedad de nosotros , tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo Cristo .... " las alabanzas a Cristo son cantadas tanto por su divinidad y su humanidad. El himno glorifica a Cristo como el único Señor .


En el verso final de la segunda parte del Espíritu Santo es mencionado junto con el Padre, concluyendo así el himno apropiadamente con una nota trinitaria. El himno es realmente un gran doxología .


La Colecta

La oración de apertura se llama la colecta porque recoge o lleva a la cima el rito introductorio.  Esta oración casi siempre se dirige al Padre y sólo excepcionalmente se lo dirige a Cristo, porque en la Eucaristía Cristo desempeña el papel de mediador entre el Dios y el pueblo de Dios. La oración de apertura es una petición de carácter. Podría ser un acto de adoración de acción de gracias, pero debido a que el conjunto de la Eucaristía es en sí misma una acción de gracias, la oración de apertura es más una petición establecida en el marco de acción de gracias. Pero hay sentimientos de alabanzas y se ve en las palabras finales, "Por medio de nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.” La comunidad suma su voz a la oración en el asentimiento, y responde : "Amén”. "


© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church