Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

5 de mayo de 2019 - "Me Amas?"

5/5/2019

0 Comments

 
III Domingo de Pascua
Lecturas del Dia
En un momento crítico en la vida de Jesús, los apóstoles y, de hecho, la Iglesia naciente, Jesús le pregunta a Pedro: "¿Me amas?" ¿Por qué esta pregunta? ¿Por qué no, "¿Recuerdas todo lo que dije y enseñé?" O "¿Estás preparado para esto?" Si estuviera en el lugar de Jesús, la pregunta sería: "¡Me acabas de negar tres veces! ¿Todavía puedo confiar en ti? "¿Por qué la pregunta:" ¿Me amas? "

"¿Me amas?" Es en el contexto de esta pregunta que me gustaría reflexionar sobre las lecturas de las Escrituras de hoy. Aquí están mis tres puntos:


1. "¿Me amas?" ¿Estaba Jesús atravesando una crisis? ¿Fue el desayuno de la mañana posterior a la resurrección una fiesta de pobrecito yo ? ¡Seguramente que no! Como el Señor resucitado, Jesús ya no era completamente humano y completamente divino. Él era todo divino. Él era todo Dios. A Dios no le falta el amor, porque Dios es Jesús. No le hizo la pregunta a Pedro porque necesitaba amor y seguridad. Más bien, hizo la pregunta porque, sin entender a Dios como amor, Pedro no podía continuar la misión de Jesús. Jesús le hizo la pregunta a Pedro porque, el ministerio  que Jesús estaba confiando a Pedro era un ministerio de amor. ¿Podría Pedro amar a Jesús de la misma manera que Jesús amó a Dios? Sin haber aprendido a amar a Dios de la misma manera que Jesús amó a Dios, Pedro no sería quien Jesús quería que fuera. Sin el amor que Jesús tenía por Dios, Pedro no podría llevar a cabo la misión redentora que Jesús comenzó. Hoy Jesús nos invita, así como a Pedro, a amar a Dios como él amó a Dios.
2. Amar a Dios y amar a la gente. Cada vez que Pedro le respondía a Jesús diciendo: "Sí, Señor, tú sabes que te amo", Jesús lo remitió a la iglesia naciente al responder: "Apacienta a mis corderos". En otras palabras, el amor de Pedro por Dios tendría que traducirse en amar a las personas De hecho, la misión terrenal de Jesús fue doble: el amor incondicional de Dios y el amor incondicional para la humanidad. Ahora era el momento de pasar esa misión a Pedro y a la Iglesia. Para que la misión de la Iglesia sea una continuación de la misión de Jesús, Pedro debe aprender a amar a las personas como Jesús amó a las personas. Jesús amaba a las personas con gentileza y amabilidad. Fue paciente con los pecadores, entendió a los débiles, invitó a los que estaban en la periferia a la corriente principal, les dio la bienvenida a todos a cenar con él y encima, desafiaba a los que tenían poder y autoridad a la humildad y el servicio. Invitó a sus seguidores a perdonarles a los otros, a amar a sus enemigos, a dar sin medida, a quitarse la capa de la espalda, a caminar una milla extra y a abstenerse de juzgar. Si Pedro debe continuar lo que Jesús comenzó, debe amar a las personas de la misma manera que Jesús lo hizo. Hoy Jesús nos invita, al igual que invitó a Pedro, a amar a las personas como El amo a las personas.
3. El quid de la religión / catolicismo. Hoy, estamos muy lejos del encuentro entre Jesús y Pedro. En los últimos dos mil años, el catolicismo se ha establecido como una religión organizada. Como cualquier otra religión organizada, nosotros los católicos tenemos nuestras propias prácticas, nuestro propio sistema, nuestro propio idioma, nuestra propia liturgia, nuestras propias leyes, nuestro propio espacio, nuestra propia estructura organizativa. Pero, ¿qué hay en el centro de todo? Hoy en día, cada vez más personas, especialmente los jóvenes, están abandonando la religión organizada, y el catolicismo es el mayor perdedor. ¿Cual es la razon? Cuando Jesús comenzó su ministerio, encontró al judaísmo como religión y cultura. La oposición a él comenzó a construirse cuando fue más allá de los límites de la "religión". Fue acusado de violar las leyes, de blasfemar, de hablar un idioma diferente, de comer y beber con los pecadores. Cuando la oposición comenzó a construirse contra Jesús, un abogado vino y le preguntó: ¿Cuál es el mandamiento más grande?" Jesús interpretó todos los mandamientos a través de la lente del amor: el amor radical de Dios y el amor radical al prójimo. ¡Hoy estamos presentes en esta iglesia porque somos católicos! ¿Qué hay en el centro de todo? ¿Cuál es el quid de nuestra existencia católica? Si la religión y el catolicismo seguirán siendo relevantes, será solo porque imitamos el amor de Cristo. Tal vez, debemos volver a aprender el amor. Tal vez, tenemos que volver a aprender a amar como Jesús amó.
Comencé esta homilía preguntando, ¿por qué Jesús le preguntó a Pedro: “¿Me amas?” Ahora entendemos la razón. Hoy, Jesús nos pregunta: “¿Me amas?” ¿Qué diremos? Mientras recibimos la comunión, repitamos la respuesta de Pedro: “¡Señor, sabes que te quiero!”
- Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English