Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

5 de abril de 2020 - Encontrando Significado Ahora!

4/5/2020

0 Comments

 
Esta es probablemente una de las homilías más difíciles que he escrito en los últimos tiempos. Mi enfoque en esta reflexión está en “el significado". ¿Cómo podemos dar sentido a nuestra experiencia de la pandemia de coronavirus? Espero que al encontrar significado, también encontremos consuelo. Estoy eligiendo centrarme en la segunda lectura de hoy. Creo que “el significado" proviene de unirnos a Cristo, el Cristo descrito en estas palabras: 
Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, 
no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse,
 sino que se despojó a sí mismo
tomando forma de siervo, haciéndose
semejante a los hombres. 
Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, 
haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
(Filipenses 2: 6-8)
 Aquí hay tres puntos para entender el significado:

  1. Se vació a sí mismo. El autovaciamiento de Jesús se refiere a un cambio de la naturaleza. En Cristo, la naturaleza divina se encarna en el mundo como carne humana. Jesús no se parecía simplemente a un ser humano. Se hizo humano. Al hacer esto, ¡Jesús se convirtió en quien no era! Su autovaciamiento significa que, aunque Dios, Jesús entró en la historia humana como persona humana. Fue un supremo acto salvador de amor por excelencia. Hoy, cuando celebramos el Domingo de Ramos bajo la sombra de una pandemia, nos invita a unirnos con el vacío de Jesús. Muchos de nosotros estamos dolidos porque hoy, en lugar de sostener las palmas en nuestras manos, están vacías. Pero no se trata solo de palmas, ¿verdad? Estamos obligados a vaciarnos de la posibilidad de reunirnos como comunidad, procesarnos como pueblo de Dios, dar la bienvenida a Cristo como nuestro Rey y Mesías, dar testimonio público y, lo más importante, expresar nuestra unidad con Dios y con los demás en la Comunión. ¡Algunos de nosotros tal vez hemos perdido a un ser querido! Otros han perdido empleo y dignidad. Duele. Duele en nuestra alma. ¿Cómo podemos encontrar significado? Quizás unirnos al autovaciado de Cristo pueda darle a nuestro dolor un contexto cristiano. Quizás, incluso podemos hacer que sea un acto de amor para Cristo que se vació por nuestra salvación.  


  2. Tomando la forma de un esclavo. Jesús no solo se hizo humano.  Jesús no se convirtió simplemente en un pobre ser humano. Se convirtió en un ser humano pobre: un esclavo. Aquí está el problema con la esclavitud: que niega a la persona humana la cualidad que define nuestra humanidad: ¡la libertad! Dios se convirtió en esclavo! ¡El contraste es sorprendente! ¡El que era el ser más elevado se convirtió en el ser más bajo! En estos días nos sentimos privados de nuestra libertad. No podemos estrechar la mano, no podemos abrazarnos, no podemos estar a unos metros el uno del otro, no podemos salir a lugares que amamos y cuando queremos ir. Algunos de nosotros no podemos ir a trabajar, a la escuela, a actividades que agreguen sentido a nuestras vidas. Tenemos miedo, ansiedad, estamos separados el uno del otro, e incluso encontramos la posibilidad de la muerte. Nuestra pérdida de libertad hoy no es más que una experiencia minúscula de lo que muchos esclavos experimentaron en nuestra propia nación. Cristo libremente se convirtió en esclavo, renunció a su libertad como el Hijo de Dios, para liberarnos. ¿Cómo podemos encontrar significado? De dos maneras: Primero, que nuestra experiencia de la pérdida de libertad nos una a los que nuestros antepasados ​​que se sometieron a la esclavitud. Segundo, unamos nuestra falta de libertad a Él, quien se convirtió en esclavo para liberarnos: Jesucristo.


  3. Se humilló y se hizo obediente hasta la muerte. Jesús se humilló a sí mismo. En los tiempos del Nuevo Testamento, la humildad era la virtud de un esclavo. La paradoja es clara: el esclavo sin libertad tomó la decisión libre de no tener libertad. ¡Se humilló y se hizo obediente hasta la muerte! Esto significa que la humildad y la obediencia de Jesús no fueron meramente una ocurrencia tardía. Jesús, que compartió la igualdad con Dios, rindió libre y deliberadamente su propia voluntad de humillarse y ser obediente a Dios y a la autoridad humana. Hasta su último aliento, hasta que se derramó la última gota de su sangre, desde el útero hasta su tumba, Jesús permaneció humilde y obediente. No estoy seguro de uds, pero para mí, nunca me había sentido tan humilde antes como me siento ahora. Un virus invisible para los ojos ha arrodillado al mundo y a la Iglesia. Siento que la Iglesia de hoy se parece más a Cristo el Domingo de Ramos. Ella es despojada de su triunfalismo. Ella se siente humilde. Sé que hay muchos católicos, obispos, sacerdotes y laicos, que piensan que debemos desafiar las limitaciones que se nos han impuesto. Por mi parte, creo que hay valor en la humildad. Hay poder en la obediencia. La iglesia y todos nosotros no debemos caminar con arrogancia, desafío o triunfalismo. Este es el momento de caminar con humildad y obediencia con el resto de la humanidad, y de esta manera, unirnos al Cristo humilde y obediente. 
En esta Semana Santa, recordemos que Jesús se vació, tomando la forma de un esclavo, y se hizo obediente hasta la muerte, para nuestra redención. El vaciado de Jesús debe inspirar nuestro autovaciado. El sacrificio de su libertad debe inspirarnos a apreciar la libertad que Cristo ganó para nosotros con su muerte abnegada. Su esclavitud y muerte deben inspirar nuestra humilde obediencia a Dios. En esta Semana Santa, las acciones redentoras de Jesús nos obligan a doblar las rodillas y confesar que "Jesucristo es el Señor". ¡Este es nuestro propio significado, redención y gloria!
-Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English