Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

4 de julio de 2021 : Tres Visiones de Fe

7/4/2021

0 Comments

 
XIV domingo tiempo ordinario
Lecturas del dia
Quizás recuerden que el domingo pasado escuchamos dos historias de milagros en la lectura del evangelio: la historia de la curación de la mujer que había estado enferma durante 12 años y la niña que fue resucitada. Ambas historias fueron inspiradas por la fe - el primer milagro, por la fe de la mujer que creía que sería sanada simplemente tocando las vestiduras de Jesús; el segundo por la fe de Jairo, un funcionario de la sinagoga. Jesús elogió a estas dos personas por su fe. Especialmente a la mujer, Jesús le había dicho: "Hija, tu fe te ha salvado" (Mc 5, 34). De hecho, todo el Capítulo cinco de Marcos está hecho de historias de fe. En el Capítulo cinco, la historia antes de las historias de la mujer y la hija de Jairo es la historia de un endemoniado que estaba poseído por Legión (una multitud de espíritus malignos). En esa historia, incluso la Legión reconoció el poder de Jesús y confesó que Jesús era el Hijo de Dios. Gritó: "¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo?" (Mc 5, 7). 

Pero Marcos aún no había terminado. En el capítulo seis, Marcos continúa con su lección sobre la fe. Esta vez, sin embargo, adopta la vía negativa, o nos da ejemplos de falta de fe. Así, en la lectura del evangelio de hoy, Jesús se encuentra con la falta de fe en su ciudad natal. 
Desafortunadamente, Marcos no da ninguna explicación de lo que quiere decir con “fe” o falta de fe. Se deja a los lectores desarrollar su propia definición de fe a partir de las historias. Hoy me gustaría reflexionar con ustedes sobre la fe.  
Puedo ofrecer tres ideas sobre la fe. 

  1. Lo primero que se nota en las historias de fe de Marcos es que los tres personajes: el endemoniado poseído por Legión, el funcionario de la sinagoga y la mujer enferma durante doce años tomaron la iniciativa y se acercaron a Jesús. El endemoniado poseído por la Legión reconoció a Jesús, el funcionario de la sinagoga le suplicó encarecidamente que pusiera la mano sobre su hija (Mc 5,23), y la enferma dijo: “Si toco su ropa, seré curada” (Mc 5,23). 5:28). Contraste esto con los sentimientos de la primera lectura de hoy. A Ezequiel se le advierte que el pueblo al que Dios lo enviaba era “testarudos y obstinados” (Ez 2: 4) A estas personas les faltaba la fe, en contraste con las personas descritas en el evangelio de Marcos. El rechazo que Ezequiel describió es la misma falta de fe que Jesús encontró en su ciudad natal. Marcos nos dice que Jesús estaba asombrado por su incredulidad o falta de fe (Marcos 6: 6). Aún más, Jesús no podía realizar allí ningún milagro "por la incredulidad de aquella gente" (Mc 6: 5). A través de estas historias, Marcos contrastaba a la gente con la fe con la incredulidad de aquellos que no podían creer en Jesús o rechazaban rotundamente a Jesús. 
Hoy, estamos en la Iglesia. Espero que nos den cuenta del significado de este gesto. No importa si venimos con la fe de la mujer enferma durante doce años, o la fe de Jairo, o con la de del endemoniado. Lo importante es que estamos aquí. Nos hemos atrevido a acercarnos a Dios. A menudo, las personas son demasiado duras consigo mismas porque sienten que, a menos que haya un milagro, su fe es débil. Nada podría estar más lejos de la verdad. 
En primer lugar, la fe es reconocer que Dios es Dios, y luego, acercarnos a Dios intencionalmente y con confianza. En el sentido más básico, la fe se trata de acercarnos a Dios. La fe no  se trata de credos, doctrinas, ritos y rituales. Como la mujer enferma durante doce años, ante todo, la fe consiste simplemente en extender la mano para tocar a Dios. 

Hoy, que nos demos un poco más de crédito. Que no nos castiguemos por falta de fe. Si tenemos el deseo o incluso el pensamiento de acercarnos a Dios, ya somos personas de gran fe. 

2. La segunda cosa que aprendemos sobre la fe de las lecturas de las Escrituras de hoy es la capacidad del endemoniado, la mujer enferma y Jairo de abandonar su vida por completo en las manos de Dios. El funcionario de la sinagoga dejó a un lado su estatus, posición y poder y “rogó fervientemente” a Jesús para que viniera a poner las manos sobre su hija. La mujer enferma durante doce años simplemente se arrojó a los pies de Jesús. Cuando Jesús se dio cuenta de que había salido el poder de él (Mc 5,29) y preguntó quién lo había tocado, instintivamente ella se permitió ser vulnerable ante Dios. No hubo pretensiones, ni orgullo, ni autodefensa, ni excusas ni justificaciones. Ella simplemente le dijo a Jesús “toda la verdad” (Mc 5, 33). Estas personas no eran “testarudos ni obstinados” (Ex 2, 4). Si recuerdas, en la historia de la resurrección de la niña muerta, Jesús echó a las personas que lo ridiculizaron. Quizás Jesús lo hizo porque no podían abandonarse a sí mismos en las manos de Dios. 

Si en mi primer punto dije que la fe es la capacidad de acercarse a Dios, el segundo paso en la fe es tener la capacidad de ser vulnerable ante Dios. Este es el significado de la declaración de Pablo en la segunda lectura de hoy: “Porque cuando soy más débil, soy más fuerte” (2 Co 12:10). Pablo experimentó una debilidad en su vida. No nos da detalles, pero lo llama “una espina clavada en mi carne” (2 Co 12, 7). Le ruega al Señor que esta debilidad lo abandone (2 Corintios 12: 8), pero no fue así. Finalmente, se da cuenta de que el Señor lo estaba invitando a ser vulnerable. El Señor le dijo: “Te basta mi gracia, porque mi poder se manifiesta en la debilidad” (2 Co 12, 9). 

La fe no se trata de ser fuerte. La fe trata de ser vulnerable. La fe consiste en poner nuestra vida, sin importar cómo sea, a los pies del Señor. La fe consiste en saber que es cuando somos débiles cuando somos fuertes. La fe es el abandono. 

3. La mujer, el funcionario de la sinagoga y el endemoniado nos enseñan algo más sobre la fe. Por un lado, se acercaron a Jesús con confianza y se volvieron vulnerables ante Dios, y por otro lado, tuvieron un profundo sentimiento de asombro al estar de pie ante Dios. 


Permítanme usar la historia de la mujer con hemorragia. Cuando se dio cuenta de lo sucedido, se acercó a Jesús con “temor y temblor” (Mt 9, 33). Esta capacidad de acercarse a Dios con total confianza y abandono y, sin embargo, estar delante de Dios con "temor y temblor" es lo que se entiende por "una sensación de asombro". Esta mujer conocía el poder de Dios y sabía que debía reconocerlo, respetarlo y tenerle reverencia. Lo mismo ocurre con el endemoniado. Se acercó a Jesús, se acercó a Dios, diciendo: "¡Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo del Altísimo!" 


En otras palabras, la fe es la habilidad y la confianza para acercarse a Dios, pero hacerlo con el espíritu de asombro. Otra forma de describir la fe es el "asombro". 
Hoy, cuando nos acercamos a Dios en esta Eucaristía, cuando nos volvemos vulnerables y ponemos nuestras vidas ante Dios, hagámoslo con asombro, porque la fe es estar ante Dios con total asombro. 
Al acercarnos a esta Eucaristía, pongámonos en las manos de Dios con fe. Amén. 
-Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English