Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

3 de mayo de 2020 -Sufrimiento : Un Dolor Privilegio

5/3/2020

0 Comments

 
 IV Domingo de Pascua
Lecturas del dia
No tengo nada exótico que predicar hoy. De hecho, en este momento de una pandemia global, un intento de escribir una reflexión en sí es un ejercicio de fe. Una vez más, hemos escuchado historias que trajeron alegría y paz e historias que trajeron tristeza y dolor. En el lado feliz, ayer celebré mi primer bautismo de la temporada de Pascua y COVID. Parecía que estaba listo para realizar una cirugía, pero el encantador Callum de dos años nos trajo mucha alegría a pesar de las circunstancias. Hay una familia en la parroquia que divide sus cheques de estímulo entre la casa San Vicente para los sin casa, el House of Bread (una lugar donde dan comida a los pobres) y las familias inmigrantes en la parroquia. ¿Cómo no puede calentar nuestros corazónes? Y luego, el clima ha sido útil y las flores de primavera han sido hermosas. El alivio de algunas restricciones también hace que muchas personas se sientan un poco esperanzadas. Me alegro por todo eso. Por otro lado, los efectos a largo de la pandemia están comenzando a aparecer, causando grandes dificultades. Los permisos y el desempleo se están volviendo desenfrenados. Al menos cuatro personas de nuestra parroquia formaron parte de las 500 personas que fueron despedidas en la Universidad de Dayton. Estos son solo los que conozco. Algunos de ellos no volverán a trabajar allí. La necesidad de asistencia con alimentos, alquileres, facturas y pagos se está disparando. A pesar de todos los esfuerzos, los niños han perdido un tiempo invaluable en la escuela. Tenemos feligreses recuperándose de COVID-19 en hospitales locales. Los planes de bodas deben cambiarse, las vacaciones deben cancelarse y las facturas deben pagarse. Y luego, la incertidumbre, la incapacidad para planificar, el estrés y simplemente la falta de contacto humano, están teniendo un efecto devastador en nuestra salud mental y física.

Como siempre es el caso, en estos tiempos Dios no nos abandona. Jesús se nos presenta como el pastor que vino a la vida y lo dio en abundancia (Jn 10:10). Al leer la lectura de las Escrituras de hoy, me di cuenta de lo oportunas y apropiadas que son. Especialmente, la segunda lectura de hoy de Pedro que está dirigida a una iglesia sufriente, una iglesia violentamente perseguida por su fe en Jesucristo. La pandemia y la persecución: dos realidades muy diferentes, pero Pedro nos ofrece inspiración para nuestros tiempos. El sufrimiento de la iglesia primitiva los llevó a reflexionar sobre el sufrimiento, la muerte y la resurrección de Cristo, el Cristo que vino a dar vida abundante. En muchos sentidos, esto es lo que intento hacer en esta homilía: conectar nuestras luchas personales y globales con el sufrimiento de Cristo. En mis tres puntos para hoy, intento usar las Escrituras de hoy para arrojar luz sobre nuestra realidad de hoy.



  1. El sufrimiento es un llamado? Mientras navegamos por estos tiempos muy difíciles, escuchamos a Pedro referirse al sufrimiento como 'una llamada'. Él dice: “Si eres paciente cuando sufres por hacer lo que es bueno, esta es una gracia ante Dios. Para esto has sido llamado, porque Cristo también sufrió por ti dejándote un ejemplo que debes seguir en sus pasos ”(1 Pedro 2: 20b). Para muchos, esto puede sonar escandaloso, pero Pedro se refiere al sufrimiento como una vocación de vocación para todos los seguidores de Cristo en general. ¿Por qué Pedro se refiere al sufrimiento como un llamado? Pedro no estaba tolerando el sufrimiento al referirse a él como una llamada. No nos estaba pidiendo intencionalmente causar o invitar al sufrimiento. Dios no desea que nadie sufra. Sin embargo, las realidades del sufrimiento y la muerte son parte de nuestra condición humana. Pedro se refiere al sufrimiento como un llamado porque estaba tratando de atribuirle un significado al sufrimiento inocente de la Iglesia primitiva. Al unificar su sufrimiento inocente con el sufrimiento de Jesús, Pedro estaba tratando de dar sentido a los cristianos a su experiencia. Entonces él dice: "... Cristo también sufrió por ti dejándote un ejemplo que debes seguir en sus pasos" (1 Pedro 2:21). En otras palabras, el sufrimiento es un llamado porque el sufrimiento nos une con Cristo. Por difícil que parezca llamarlo así, el sufrimiento es un privilegio doloroso.

    2.
    Sufrimiento Salvífico. La segunda razón por la cual el sufrimiento es un llamado es porque, en el contexto cristiano, el sufrimiento es salvífico. La vida y la salvación nos llegaron a través de la pasión, el sufrimiento y la muerte de Jesús. Una vez más, como dice Pedro en la segunda lectura de hoy, “Cuando fue insultado, no devolvió ningún insulto; cuando sufrió, no amenazó; Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, para que, libres del pecado, podamos vivir para la justicia. Por sus heridas han sido sanados ”(1 Pedro 2: 23-24). La salvación y la vida eterna nos llegaron a través de la vida, el sufrimiento y la muerte de Jesús. En otras palabras, Jesús transformó su sufrimiento en una oportunidad que da vida. Aquí, hay algo entonces, en lo que debemos pensar: a medida que enfrentamos nuestras propias luchas y soportamos nuestro propio sufrimiento, ¿podemos convertirlo en un momento de vida? Aquí hay algunas formas prácticas que les sugiero.

  • Primero, si el sufrimiento, el dolor, la lucha, la ansiedad, la incertidumbre son una realidad en su vida, ore por los demás. No hay nada más poderoso que las oraciones acompañadas de lágrimas.
  • En segundo lugar, si su sufrimiento es soportable (tiene alimentación suficiente, si todos los miembros de su familia están sanos y seguros), en lugar de centrarse en su dolor, identifíquese con las luchas de otras personas y trate de aligerar la carga de otra persona. De esta manera, nuestro sufrimiento se convierte en la causa del alivio de otra persona.
  • Tercero, si te encuentras bendecido, conéctate con las luchas de otras personas. En esto actuamos como Jesús, el Buen Pastor que vino a darnos vida, vida en abundancia.
De esta manera, podemos hacer que nuestro sufrimiento sea salvífico como lo hizo Jesús. Por nuestras heridas los otros, pueden ser curados.

3. Centrándose en el bien común.
Déjenme invitarles a pensar en el sufrimiento más allá de nuestro sufrimiento personal. No ha tenido precedentes en nuestra generación que una sola crisis haya impactado uniformemente a toda la humanidad. Cada ser humano, cada criatura viviente, cada parte del mundo se ve afectada por ella. También nos ha hecho conscientes de lo conectados que estamos. Para que podamos estar libres del virus y sanados, todo el mundo tiene que estar libre del virus y sanado. De lo contrario, de una forma u otra, siempre estaremos en riesgo. Aquí está la oportunidad: la posibilidad de unirnos como la raza humana. En términos católicos, esto se llama el "bien común". Jesús siempre pensó en el bien común, en el bien de todo el rebaño, en el mundo entero. En la lectura del evangelio de hoy, llama a las ovejas por su nombre, camina delante de ellas y lo siguen porque las guía a todas a un lugar seguro (Jn 10: 4). Esta pandemia nos obliga a pensar en el bien común. Nadie tendrá éxito individualmente. En este momento, si podemos dejar de jugar la carta nacionalista, si forjamos nuestro vínculo humano común, si podemos determinar un destino común, podría ser muy vivificante. Este también es un tipo de sufrimiento: que miramos más allá de nuestra libertad personal, nuestros beneficios personales, para el bien común. Por ejemplo:

  • Seamos desinteresado con los demás. Seamos personas atentas. Ya sea que estemos usando una máscara o que mantengamos la distancia social, hagámoslo por la otra persona.
  • Si estamos sanos, pensemos en los trabajadores de la salud que tendrán que arriesgar su salud si nos enfermamos. Si no es por nuestro bien, por el bien del otro, conduzcamonos con cuidado.
  • Cuando nos sentimos fuertes, ese es precisamente el momento de pensar en los más vulnerables, ya sea entre nosotros o al otro lado del mundo. Hasta que toda persona humana se recupere, la humanidad está en riesgo. Pensemos más allá de nosotros mismos sobre el bien común. 
Jesús es nuestro buen pastor. Incluso en nuestros momentos más dolorosos no estamos solos. El que sufrió todo por nuestro bien, está con nosotros en nuestro sufrimiento. Llevemos nuestro dolor y sufrimiento a este altar y entreguemoslo a las manos de nuestro pastor eterno. Que nos dé la gracia de soportar nuestro propio sufrimiento y de dar vida a otros que están sufriendo. 
- Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English