Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

29 de julio de 2018 - El Corazon y Manos de Jesus

7/29/2018

0 Comments

 
XVII Domingo Ordinario
Lecturas del dia
Justo en el camino de nuestra parroquia es una tierra de los marianistas que le llaman Mount Saint John. La otra noche, mientras estaba allí rezando, me encontré con una estatua de Jesús por primera vez. El corazón de Jesús está expuesto y sus manos abiertas se levantan junto a su corazón. Me pareció fuerte y vulnerable, listo para recibir a quienquiera que venga y ansioso por darles lo que sea que pueda. Es una imagen que creo que puede ayudarnos a descomprimir las lecturas de hoy. Consideremos el corazón de Jesús, las manos de Jesús y la vida eucarística.


a) El corazón de Jesús. Aunque el Sagrado Corazón de Jesús no se menciona explícitamente en las lecturas de hoy, si nos inclinamos, escuchamos y miramos de cerca, podemos echarle un vistazo. Es una vista maravillosa. "Jesús alzó los ojos y vio que una gran multitud venía hacia él.” Luego le preguntó a Felipe: "¿Dónde podemos comprarles suficiente comida para que coman?" Al ver que se acerca una gran multitud, Jesús ve las necesidades de los demás y su primer movimiento es acercarse a ellos. ¿Qué tipo de corazón es este? ¿Hacia quién apuntaba? El corazón compasivo y abierto de Jesús se vuelve hacia afuera, hacia su Padre celestial y los hijos de su Padre, especialmente a los necesitados. Esta apertura es una posibilidad para el corazón humano, sin embargo, somos libres de elegir otras opciones. Una vez, una azafata estaba asistiendo a un pasajero que sufría un ataque cardíaco en el vuelo. Otro pasajero, plenamente consciente de la emergencia y su gravedad, golpeó enojado a la azafata en el  hombro y le dijo: "¡Mi café está frío!" Este ejemplo muestra las profundidades a las que nuestros corazones pueden descender cuando se vuelven hacia adentro, congelados en la autoabsorción pecaminosa como si nadie más importara. El tierno corazón de Jesús es la antítesis cálida y radiante de este egoísmo. La mayoría de nuestros corazones se encuentran en el medio del espectro, como Felipe y Andrés en el Evangelio de hoy. Querían ayudar, pero pensaron que era imposible o al menos poco práctico. "¿Dónde podemos comprar suficiente comida? ¿De qué sirven lo poco que tenemos para tantos?” Sus buenos corazones temblaron un poco. Impedidos por el miedo, ellos dudaron. ¿Qué hacemos cuando vemos "una gran multitud" o alguien que necesita acercarse a nuestra frontera, nuestro vecindario, nuestra parroquia, nuestra oficina, nuestro hogar? ¿Cómo respondemos? Las respuestas a esas preguntas nos revelan algo sobre la orientación de nuestro corazón. Como discípulos de Jesucristo, estamos llamados a tener corazones como el suyo: abiertos a la multitud y ansioso por alimentarnos.

b) Manos de Jesús. Echemos un vistazo ahora a las manos de Jesús. ¿Cómo los usa y para quién? Se ha dicho que toda la Sagrada Escritura habla de Cristo, por lo que podemos leer el salmo de hoy a la luz del Evangelio. El salmista proclama: "La mano del Señor nos alimenta; él responde a todas nuestras necesidades" y en su Evangelio, Juan escribe: "Entonces Jesús tomó los panes, dio gracias y los distribuyó entre los que estaban sentados, y también sobre la cantidad de pescado que querían." ¿Qué hace Jesús con Sus manos? Él recibe una ofrenda humilde, dio gracias a Su Padre y luego alimenta a la multitud. O, parafraseando otra línea del Salmo, Jesús abre su mano y satisface el deseo de todo ser viviente. Note la palabra deseo. Jesús satisface las necesidades de la multitud, pero hace más que eso. Él tiene a la gente sentada. La gente no se sienta para la comida rápida. Esta es la postura tomada para un banquete, un tiempo de ocio, alegría, celebración y abundancia.Felipe y Andrés, como el sirviente en la primera lectura, estaban preocupados por la escasez de suministros. Temían que no habría suficiente. Tal temor puede dar lugar a una mezquindad que afirma: "Primero, mi grupo y yo. No hay suficiente para todos nosotros ". ¡Sin embargo, la multitud se llenó! Sobran doce cestas de pan . Los suministros aparentemente escasos de alguna manera, con Cristo, se convirtieron en más de lo que la multitud podía comer.

Las manos de Jesús dan generosamente, en abundancia. Estas mismas manos luego fueron traspasadas, clavadas en una Cruz para provocar nuestra redención. Fue allí donde Jesús encontró nuestra más profunda necesidad y deseo de amor sin condición, para la sanidad y la salvación. Allí también, Jesús dio en abundancia, ofreciendo al Discípulo Amado no sólo a Sí mismo y su sangre, sino dando aún más cuando dijo: "Mujer, he ahí a tu hijo. Hijo, aquí está tu madre." Jesús nos ofrece a Su Madre para ser nuestra Madre y ayudarnos en el camino del discipulado. La presencia de María en nuestras vidas, como las doce cestas de mimbre de las sobras es una señal del desbordante amor de Dios por nosotros. Las manos de Jesús se extienden para darnos más que suficiente.

c) La vida eucarística. En el Evangelio de Juan, los milagros se conocen como signos, que apuntan a otra realidad. Después de la primera señal de Jesús en la boda de Caná, sus discípulos comenzaron a creer en él. Después del signo en el Evangelio de hoy, la gente dice: "Este es verdaderamente el Profeta, el que ha de venir al mundo". Reconocieron en este signo algo más grande, a alguien más grande. Nosotros los católicos podemos ver un presagio de la Eucaristía. Jesús no es solo el dador, él mismo es el regalo. Jesús no solo multiplica el pan y el alimento, sino que se convierte en pan y alimento para nosotros todos los días. Los fragmentos originales de las doce cestas de mimbre que son polvo, desaparecieron hace mucho tiempo. Sin embargo, hoy, aquí dentro de estos muros, en cuestión de minutos, no recibiremos el pan que Jesús una vez multiplicó, sino el Gran Multiplicador mismo. En la persona del sacerdote Jesús, con el corazón abierto y los brazos extendidos, nos dirá una vez más: "Tomen esto, tomad y comed de él". El que alimentó a los cinco mil hombres entrará y se volverá parte de nosotros. Tómese un momento para sentarse y absorber esa realidad ... En tu corazón, ¿qué quieres decirle a Dios en respuesta?

Quizás usted también dijo: "Gracias". Una forma de responder al gran amor de Dios en Jesucristo es la acción de gracias, que es lo que significa la palabra "Eucaristía". Podemos ser como el niño pequeño en el Evangelio de hoy. Él no hizo un milagro y no tuvo que hacerlo. Él no tenía mucho y no necesitaba tenerlo. Pero se mantuvo cerca de Jesús y generosamente dio lo que tenía sin dudar. Solo uno lleno de gratitud puede sostener las cosas con tanta ligereza y regalarlas con tanta libertad. La Sierva de Dios Dorothy Day escribió una vez, "Lo que hacemos es muy poco. Pero es como el niño pequeño con unos pocos panes y peces. Cristo tomó ese pequeño y lo aumentó. Él hará el resto. " ¿Dónde está tu corazón? ¿Cómo alimentarás a alguien esta semana? ¿Cuál será tu respuesta al recibir al Señor en la Eucaristía hoy? Como el niño, demos gracias a Dios y salgamos a vivir vidas eucarísticas marcadas por la apertura y la generosidad que hemos vislumbrado en el corazón de Jesús y por el impulso de tender la mano para alimentar a los demás de cualquier manera que podamos.

Hermano Brandon Paluch, SM

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English