XXII Domingo Ordinario
Lecturas del Dia (El 4 de septiembre, la Madre Teresa de Calcuta será ser canonizada. Hoy y el próximo fin de semana, me gustaría ofrecer una reflexión de dos partes sobre esta nueva santa. Me basaré en las lecturas de la escritura para los fines de semana). Permítanme comenzar con una conmovedora historia de la infancia de la Madre Teresa. Agnes, como era llamada antes de que ella tomara el nombre de Teresa, nació el 26 de agosto de 1910. Cuando tenía sólo 8 años de edad, su padre repentinamente cayó enfermo y murió. Agnes se volvió extraordinariamente cercana a su madre, Nikola. Agnes aprendió la caridad de su madre. Nikola había hecho una invitación abierta a los indigentes de la ciudad para cenar con su familia. Su madre le decía, "Mi hija, nunca debes comer un solo bocado a menos que estés compartiendo con otros." Cuando Agnes pregunto quienes eran las personas quienes comieron con ellos, su madre simplemente decía: "Algunos de ellos son nuestras relaciones, pero todos ellos son nuestra gente." Mientras leía la lectura del evangelio de hoy, me acordé de esta historia. ""Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos.”(Lucas 14:14) En estas palabras, Cristo enseñó a sus discípulos acerca de la humildad. A medida que leía el Evangelio de hoy, no pude menos que pensar en esta extraordinaria madre que no sólo puso en práctica el Evangelio en casa, sino que el hacerlo, la llevó a ser una santa. Me gustaría ofrecer tres implicaciones prácticas acerca de la humildad como se ve en la vida de la Madre Teresa. 1. La humildad: formado por el Evangelio. La lectura del Evangelio, en realidad, es una yuxtaposición de dos estilos de vida. La primera forma de vida está buscando activamente honor. El segundo estilo de vida está buscando lo que Cristo buscó. Para buscar lo que Cristo busca es ser formado por el Evangelio. Yo le felicito a la madre de Agnes quien formó a su hija a la temprana edad en los caminos del Evangelio. Lo encomiable sobre la madre de Agnes es que ella le enseñó con el ejemplo. Ella no enseñó más que por las palabras. Mostró a sus hijos la caridad. La historia nos muestra ampliamente la importancia de la casa en la formación de los niños en los caminos del Evangelio. Los padres de hoy se enfrentan a un desafío inmenso. Entre los deportes, los estudios, el trabajo, la tecnología y los medios de comunicación, la casa sigue siendo un lugar indispensable para que los niños se formen en los caminos del Evangelio. A les digo a los padres, maestros y pastores, Nikola nos enseña que no es suficiente para enseñemos solo con palabras a nuestros hijos el Evangelio, sino más bien, con ejemplos tienen que verlos en nuestra vida, día tras día. La humildad significa que permitimos que el Evangelio nos forme diariamente. 2. La humildad: una identidad. Agnes sintió por primera vez un llamado a la vida religiosa cuando tenía doce años. Cuando cumplió los dieciocho años, decidió ser monja y se unió a las Hermanas de Loreto. En su primera profesión, tomó el nombre de la Hermana María Teresa. Un año más tarde, la hermana María Teresa viajó a Darjeeling, India. Su ministerio principal era enseñar a los niños pobres de un colegio de las hermanas de Loreto. Sin embargo, el 10 de septiembre de 1946, la Madre Teresa experimentó una "llamada dentro de la llamada" que transformaría su vida para siempre. Ella viajaba en un tren de Calcuta a las estribaciones del Himalaya a un retiro cuando sintió que Cristo hablaba con ella y le pidió que abandonar la enseñanza para trabajar en los barrios pobres de Calcuta y ayudar a las personas más pobres y enfermas de la ciudad. Después de conseguir el permiso necesario de sus autoridades religiosas, vestida con un sari azul y blanco (un traje que se pondría en público por el resto de su vida), dejó el convento de Loreto y se dirigió hacia la ciudad. Después de seis meses de formación básica de médico, ella entró en los barrios pobres de Calcuta para ayudar a "los no deseados, los no amados,." Fue a través de los más abandonados que la Madre Teresa encontró su propia identidad. En la lectura del Evangelio de hoy, cuando Jesús dice a los que le oían que invitaran a los pobres, los ciegos y los cojos para la cena, está definiendo a la humildad como las personas con quienes nos identificamos. Y realmente, quiénes son las personas quien nos identificamos? ¿Cuáles son las personas con quien queremos ser vistos? ¿Cuáles son las personas que queremos en nuestras vidas y en nuestros hogares? ¿Qué dice esto de nosotros? 3. La humildad: una elección. Es evidente que la humildad en la lectura del Evangelio de hoy se presenta como una opción que los discípulos deben hacer. Algunas personas buscaron lugares de honor en los actos públicos. Jesús les pidió a ocupar los lugares más bajos. La Madre Teresa dijo, "La humildad es la madre de todas las virtudes; la pureza, la caridad y la obediencia. Es en ser humilde que nuestro amor se hace real, dedicado y ardiente. Si eres humilde nada te toca, ni elogios ni vergüenza, porque sabes lo que eres. Si te “echan la culpa” no te desanimes. Si te llaman santo, no te pongas en un pedestal." Madre Teresa era una mujer muy poderosa. Ella tenía un boleto gratis en la mayoría de las compañías aéreas a nivel mundial; fue inmensamente respetado por la mayoría de los gobiernos; ella podría abrir un hogar para los indigentes a voluntad en cualquier parte del mundo; y era una celebridad mundial sin precedentes. Sin embargo, cuando llegó a su casa de la hermanas, ella estaba trabajando juntos a sus otras hermanas como si fuera una mas de ellas. Nunca su puso a sí misma en un pedestal. También para nosotros, Jesús nos enseña a hacer una elección deliberada para ser humildes. Y la mejor manera de hacerlo es no ponernos en un pedestal. Todos podemos caer en la misma tentación - podemos estar muy orgullosos de nuestra humildad.
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AuthorAqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. Archives
November 2022
Categories
All
|