Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

25 de julio de 2021 - La Generosidad Abundante

7/28/2021

0 Comments

 
XVII domingo tiempo ordinario
Lecturas del Dia

La Generosidad Abundante.
Cuando digo 'la generosidad abundante', ¿pueden recordar un ejemplo o experiencia personal de la generosidad abundante? Pienso en el Padre Don Giuseppe Berardelli. Durante los primeros días de la pandemia, cuando Italia fue devastada por la pandemia del Coronavirus, el país estaba escaso de ventiladores. El Padre, quien tenía setenta y dos años, abandonó su ventilador para que un paciente más joven pudiera sobrevivir. Eso es la generosidad abundante. Es el tipo de generosidad que nos deja con la boca abierta. ¿Pueden recordar una experiencia en la que alguien fue tan generoso con ustedes que se quedaron impresionados? 


La primera lectura de hoy y la lectura del Evangelio relatan la multiplicación de los panes. Me gustaría reflexionar sobre el milagro de la multiplicación de los panes desde la perspectiva de la generosidad abundante de Dios. 

En mis tres puntos de hoy, primero me gustaría reflexionar sobre los pasajes de las Escrituras con cierta profundidad. En mi segundo y tercer punto, me gustaría ofrecer algunas implicaciones prácticas.

  1. En el Nuevo Testamento, la multiplicación de panes es el único milagro que se encuentra en todos los evangelios. El evangelio de Marcos informa dos casos en los que Jesús multiplicó los panes. Esto subraya la centralidad y la importancia del milagro. Sin embargo, también nos damos cuenta a través de las lecturas de las Escrituras de hoy que Jesús no fue el primero en multiplicar los panes. La primera lectura de hoy nos dice que ocurrió un milagro casi idéntico cuando Eliseo le pidió a Baal-shalishah que le diera a la gente los veinte panes de cebada que tenía. Milagrosamente, satisfizo el hambre de cien personas. Pero lo más significativo es que en ambos casos hubo sobras. Las sobras en estos dos milagros no significan literalmente 'sobras'. Era un símbolo de la abundante generosidad de Dios. 

En todos los evangelios, los relatos de la multiplicación de los panes están escritos en el lenguaje eucarístico. Por ejemplo, no es casualidad que Juan diga en la lectura del evangelio de hoy: “Estaba cerca la Pascua, festividad de los judíos” (Jn 6: 4). La Eucaristía es la Pascua Nueva. Juan dice además: “Enseguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo…” (Jn 6, 11). Este es lenguaje eucarístico. Cronológicamente, dado que los cuatro relatos de los evangelios se escribieron después de la muerte y resurrección de Jesús, el lenguaje eucarístico en los relatos de multiplicación nos dice que la Eucaristía ya estaba establecida en las primeras comunidades cristianas. 

En otras palabras, bíblicamente, la multiplicación de los panes y el hecho de que quedaran sobras nos dicen que la Eucaristía es el pico más alto de la abundante generosidad de Dios.
2. Poniéndonos en la tradición de la generosidad abundante de Dios
 La generosidad abundante de Dios que se ve en la multiplicación de los panes se ve incluso en el primer libro de la Biblia. Toda la historia de la creación en el libro de Génesis es un relato de la generosidad abundante de Dios. Dios creó el universo y se lo confió a la humanidad. A partir de entonces, a través de Abraham y Sara, el Éxodo de Egipto, el maná en el desierto, el agua de la roca, la proclamación de los profetas y, lo que es más importante, la autorrevelación de Dios en todos estos eventos debe verse como actos de la abundante generosidad de Dios. El milagro de la multiplicación de los panes es una continuación de la historia de la generosidad abundante de Dios.
Hoy debemos ponernos en la tradición de la abundante generosidad de Dios. En esta misma Eucaristía, no solo el pan, no solo el vino, no solo el Cuerpo, no solo la Sangre, sino la eternidad se pone ante nosotros. La gente que comió el pan y el pescado quedó satisfecha. Juan dice: “todos [el pueblo] se saciaron” (Jn 6, 12). 
Los invito a participar en un ejercicio esta semana. En una hoja de papel, escriban todo lo que Dios ha puesto generosamente ante ustedes. Quizás hay cosas que todavía desearían tener. Sin embargo, ese no es el enfoque hoy. Hoy, simplemente ponganse en la tradición de la generosidad abundante de Dios. Veremos que al igual que las personas que comieron y quedaron satisfechas, nosotros también tendremos motivos para estar satisfechos.
3. La generosidad abundante como la de Cristo
Si nuestra comprensión del milagro de la multiplicación de los panes se limita al milagro mismo, entonces hemos perdido su verdadero significado. En la periferia, el milagro de Eliseo de la multiplicación de los panes y el milagro de los panes de Jesús son muy similares. Sin embargo, existe una diferencia decisiva entre los dos milagros. A diferencia de la historia de Eliseo, el relato de la multiplicación de panes de Jesús no termina con la multiplicación de panes. La historia de Jesús conduce a la Última Cena y termina en la cruz. 
En esa Última Cena, Jesús tomó pan y dio pan y vino a sus discípulos, diciendo: "¡Esto es mi cuerpo!" y "¡Esto es mi sangre!" A diferencia del milagro de la multiplicación de los panes, el enfoque no estaba en el pan. El pan que Jesús dio en la Última Cena fue él mismo. Sin embargo, esta entrega se cumple plenamente en la cruz. Sin la cruz, cualquier otro evento de la historia de la salvación, desde la creación hasta la multiplicación de los panes e incluso la Última Cena, sería solo un evento más. Pero la cruz y la muerte de Jesús dan a la generosidad abundante de Dios un significado radicalmente nuevo. La generosidad abundante de Dios no se trata de darnos solo pan, sino de la entrega de uno mismo: la entrega total de sí mismo, sin obstáculos.
Ponernos en la tradición de la generosidad abundante de Dios significa que caminemos constantemente con Jesús, incluso hasta la cruz. 
En este sentido, la Eucaristía nos conduce a la entrega de uno mismo como la entrega que hizo Cristo. Es en nuestra entrega que la Eucaristía da vida para el resto del mundo. En nuestra entrega abundante, semejante a la de Cristo, que la multiplicación de los panes se repite una y otra vez. 
Cuando celebramos nuestra Eucaristía hoy, nos estamos poniendo en la tradición de la generosidad abundante de Dios. Seamos ambos recipientes y sacramentos de la abundante generosidad de Dios. 
Padre Satish Joseph
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English