LaFiesta Del Cristo Rey
Lecturas del Dia Estamos celebrando la Fiesta de Cristo Rey bajo las sombras de dos muy violentas semanas en París y la violencia en Mali. A pesar de que vivimos nuestras vidas normales aquí en Dayton, tal vez, no sería erróneo decir que no somos indiferentes acerca de nuestra propia seguridad. 9/11 nos presentó a un nuevo tipo de violencia - el tipo que no sabemos cómo definir. No es una guerra en el sentido clásico de la palabra, pero es una guerra. Es y no es un conflicto religioso al mismo tiempo. Algunos llaman a esto el terrorismo otros lo llaman el martirio. No hay una palabra que describe este nuevo fenómeno. Mientras que este tipo de conflictos es nuevo para nosotros, quizás es sorprendente saber que no era nuevo para Jesús. Conflictos de hoy entre Occidente y el radicalismo religioso tiene similitudes con el conflicto entre los romanos y los zelotes en el tiempo de Jesús. En otras palabras, Jesús no era inmune al tipo de conflicto que experimentamos hoy. Como un niño que tuvo que huir a Egipto para escapar de la ira de Herodes. Jesús era un refugiado y un inmigrante. En su tiempo hubo insurrecciones y la brutal represión de la libertad también. Los rebeldes fueron crucificados públicamente. Es interesante, entonces, que a pesar de la violencia en torno a él, Jesús llegó a ser el tipo de persona que era - no violenta, no resistente, enseñando a amar a los enemigos y, finalmente, perdonando a sus asesinos de la cruz. Eso no quiere decir que él era débil, sino más bien, su fuerza residía en su mensaje contracultural del amor. Él era el Mesías, pero como la lectura del evangelio de hoy sugiere, rechazó trampas mundanas de poder. Su mensaje era de la humildad, servicio y amor. Dos mil años después de la muerte de Jesús, sabemos que ningún otro hombre ha influido en el curso de la historia humana como lo hizo. ¿Qué vamos a hacer de la fiesta de Cristo Rey? Aquí están mis tres respuestas a esta pregunta. 1. La Historia. La primera cosa que podemos recordar acerca de esta fiesta es que se inspiró en gran medida por los acontecimientos mundiales. El Papa Pío XI instituyó esta fiesta única en 1925. Recien termino la Primera Guerra Mundial y un poco más de nueve millones de personas habían muerto en esa guerra. Sin embargo, el fin de la guerra no era el comienzo de paz ni por asomo. Los dictadores como Mussolini y Hitler asumieron el poder desenfrenado porque la gente en Europa fueron las víctimas del nacionalismo rampante, el fascismo y las divisiones étnicas. Pío XI podía imaginar que si las naciones no frenaban sus ambiciones y deseos de dominación, podría conducir a otra guerra más destructiva. Al instituir la fiesta, el Papa propone otra manera de conducir los asuntos del mundo. Él quería una Europa cristiana con los ojos puestos en Cristo, a pesar de que tenía el poder y la autoridad universal, ejercido en el amor y el servicio. El llamado del Papa fue desatendida. Hubo otra guerra mundial y esta vez sesenta millones de personas murieron. . Tal vez, por eso la fiesta de Cristo Rey tiene tanto sentido. Esta fiesta está hecha para nosotros para que sigamos recordándonos del mensaje de Cristo. Esta fiesta nos hace cuestionar nuestra lógica por la paz. Esta fiesta nos hace cuestionar la política de dominación, la destrucción y el interés propio. Esta fiesta nos hace recordar que hay otra manera. 2. La 'verdad'. Me parece que el diálogo entre Jesús y Pilatos es verdaderamente interesante. ¿Por qué Pilato, el gobernador del territorio palestino, debe tener una conversación sobre la "verdad" con un presunto delincuente a punto de ser condenado a muerte? Sin embargo, Pilato hizo! Hablar de la "verdad" Jesús dice: "Todos los que están en la verdad escuchan mi voz." A pesar de que no se incluye en la lectura del evangelio de hoy, Pilato respondió: "¿Qué es la verdad?" Y esa es la cuestión para nosotros también. "¿Cuál es la verdad?" A medida que nos encontramos con una enorme cantidad de violencia, el asesinato y la destrucción, ¿cuál es la verdad? Para mí, la verdad es la vida y el ejemplo de Jesús! La verdad es el evangelio de Jesucristo. Para mí, la verdad es, "Bienaventurados los pobres y los pobres de espíritu; el Reino de Dios les pertenece. Para mí, la verdad es, "Bienaventurados los pacificadores; ellos serán llamados hijos de Dios "Para mí la verdad es," Bienaventurados los mansos.; ellos heredarán la tierra "Para mí, la verdad es," Bienaventurados los que son insultados y perseguidos por causa de la justicia.; de ellos es el reino de los cielos. "La cruz de Cristo significa lo que Cristo proclamó como la verdad. La fiesta de hoy nos recuerda la 'verdad'. 3. La Invitación. Y luego está el tercer aspecto de esta fiesta - nuestra relación personal y compromiso con Cristo el rey. Si la cruz de Cristo proclama la verdad, entonces la verdad tiene que ser tuya y mía también. En realidad, ¿qué es lo que creemos? ¿Pensamos que el mensaje de Jesús es el amor transformador, es eso relevante hoy en día? ¿O creemos que Jesús es para el interior de la iglesia, pero no para el mundo real donde hay una lógica diferente - la lógica de la dominación y la desigualdad? Esta no solo es una fiesta acerca de Cristo el rey, sino también una invitación a aceptar a Jesús como camino de la vida. Es la invitación de vivir la vida que refleja la verdad de Cristo. Es una invitación a rechazar la cultura de la dominación, de la violencia, del odio, del control y de la mentira. Es una invitación a vivir la vida haciendo buenas obras, como Jesús, estar enamorados y por el servicio como Jesús, por la reconciliación y la paz como Jesús, de ser compasivos y generosos como Jesús, de la sencillez con la fe en Dios como Jesús abrazando, y del abandono total de nuestra vida en las manos de Dios como Jesús. ¿Hay alguien en el mundo de hoy tiene el coraje para seguir a Jesús? ¿Tenemos el coraje de ser radicalmente como Cristo? Al participar en esta gran fiesta, que nuestra celebración nos lleve más de cerca a la verdad y al Reino de Cristo. -Padre Satish Joseph
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AuthorAqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. Archives
November 2022
Categories
All
|