Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

2 de febrero de 2014 - La Fe Un Asunto de la Familia

2/2/2014

0 Comments

 
De alguna manera estamos volviendo a la época navideña. El 02 de febrero es la fiesta de la presentación de Jesús en el Templo. Este año, el 02 de febrero cae  en domingo. Así volvemos a la infancia de Jesús, cuando apenas la semana pasada habíamos leído acerca  de la llamada de los discípulos.


Quiero acercarme a la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo como una extensión de la fiesta de la Epifanía. La diferencia entre las dos fiestas es que mientras que a la Epifanía del Señor, Jesús se manifiesta a todo el mundo, en su presentación en el templo, se manifiesta a su propio pueblo. La profecía de Simeón en el evangelio de hoy predice lo que Cristo va a lograr para Israel como nación. Las profecías de Simeón sugieren que Jesús será la gloria para el pueblo de Israel , y que será responsable de la subida y la caída de muchos en Israel. Simeón también tiene una profecía muy diferente para María a diferencia de lo que el ángel le habia dicho en la anunciación. Él le dice: "... Y a ti, una espada te atravesará el alma , para que los pensamientos de muchos corazones queden al descubierto . " Ana , la profetisa también se enfoca en el ministerio interior de Jesús. Ella " hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén . "


Me gustaría quedarme con el estado de ánimo de las lecturas y centrarnos en la fe con relación a nuestras relaciones más inmediatas. Me gustaría hablar acerca de la fe entre padres e hijos, la fe en la familia, y la nueva evangelización.


1 . La fe es un asunto de familia.  En muchos aspectos, María y José eran personas muy privilegiadas. El ángel Gabriel se apareció a María en su anuncio,  estaba llena de gracia, ella era la madre del Hijo de Dios y le dijeron que su hijo heredaría el trono de David.  José también fue elegido especialmente para ser el padre adoptivo del Hijo del Altísimo y él también fue visitado varias veces por un ángel.  Sin embargo, la Escritura no nos dice que su posición privilegiada hizo nada diferente que el resto de los israelitas. María y José cumplieron todos sus deberes religiosos, como el resto de Israel. Ellos llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como la ley lo prescribe. Esta imagen de la presentación de Jesús ofrece muchos puntos para que reflexionemos: ​​primero, sabido es que nuestros hijos nos pertenecen a nosotros, pero debemos reconocer que, ante todo, que pertenecen a Dios.  En segundo lugar, para inclinar la balanza a favor de lo académico, el arte y los deportes de una manera que afecta a la formación de la fe espiritual de los niños es contraria a lo que Dios quiere para ellos. En tercer lugar, la formación de la fe es un asunto de familia. Los tiempos en que pensabamos que los niños solo aprenden la fe porque estan entrando en una escuela católica o inscritos en programas de educación religiosa, e incluso ir a la iglesia todos los domingos, se han ido.  En cuarto lugar, la forma de pensar que se trata de la responsabilidad de uno de los padres a llevar a los niños a la misa mientras que el otro se encarga de otras tareas es arcaica. María y José nos enseñan que la formación completa de un niño es la responsabilidad de toda la familia.


2 . Oración familiar.  En los últimos tiempos, yo he hecho un esfuerzo considerable para hacer de la preparación de la Primera Comunión y la Confirmación sean una oportunidad para la formación de la fe de la familia. Pero en la conversación con los padres y los niños, también he descubierto que no sólo  la oración en el hogar (aparte de  dar las gracias antes de las comidas o de la oración individual antes de dormir ) es algo raro, pero eso de que el mayor obstáculo para la oración en el hogar no es la falta de tiempo, sino más bien, la torpeza.  Esto se agudiza un tanto más  en las parejas.  Las familias que asisten incluso muy devotas y con regularidad a la iglesia les resulta incómoda a la oración, ya sea en familia o en pareja.  Muchas familias y parejas simplemente no saben qué hacer si se reúnen para la oración. Esta es una manera de acercarse un poco a la torpeza. Padres y parejas - este enfoque bíblico es para ustedes. Tome la lectura del evangelio de hoy, por ejemplo.  Lea este pasaje una vez.  En un momento de silencio, piense en esas cosas que atrajo  su imaginación. Lea este pasaje una segunda vez. Este tiempo comparta con los demás las cosas que le tocaron el corazón. Lea este pasaje por tercera vez. Esta vez, comparta con los otros lo que este pasaje está diciendo a usted personalmente. Y ahora juntos discutan qué significa este pasaje para ustedes dos juntos y para su familia. Termine con una oración simple o incluso un Ave María. Cuando ustedes se sientan cómodos con este método pueden pedir a sus hijos a unirse a ustedes. Yo les prometo esto. Si pueden hacer esto una vez al mes, o cada fin de semana durante quince minutos, puede transformar sus relaciones en el hogar.


3 . La evangelización es el proyecto de vida exigente.  En el evangelio de hoy la lectura de Simeón y Ana profetizan que Jesús sería la "luz" y la "salvación" para Israel. Es en este contexto es que yo quiero hablar de la evangelización. Evangelización significa que los creyentes de hoy pueden llevar la luz y la buena noticia de la salvación a los que les rodean. En diciembre 1975, el Papa Pablo VI escribió una exhortación apostólica titulada Evangelii nuntiandi ( La Evangelización hoy) . Esta exhortación se centró en el significado y el método para la evangelización en el mundo moderno. Más tarde Juan Pablo II popularizó el término evangelización , Benedicto XVI pidió una nueva evangelización y el Papa Francisco ha seguido haciendo hincapié en la necesidad de una nueva evangelización. Debido al énfasis en la evangelización en los últimos 40 años, el término 'evangelización ' llegó a ser muy popular en el mundo católico.  Sin embargo, también pienso que el término quedó barato como resultado. La evangelización es más fácil decirlo que hacerlo, y hoy en día es más decirlo que hacerlo .


Evangelización, incluso en su sentido más simple - se esfuerza por anunciar el Evangelio - es un proyecto que altera la vida.  La evangelización es dura.  Este fue el caso, en primer lugar, para Jesús. Él era la razón para el evangelio y es el evangelio. Y, sin embargo, tanto en su ciudad natal y con las autoridades religiosas, la evangelización exigía de él no sólo tiempo, sino también un poco de energía, y recursos. La evangelización exigió toda su vida. Para María también, quien fue la estrella de la evangelización, exigió decisiones que cambió su vida.  Simeón le había dicho que una espada le atravesará el corazón.  La cosa más importante a comprender acerca de la evangelización es que no es algo que "hacemos". Evangelización le exige a nuestra vida, nuestras familias y nuestras parroquias a tener a Cristo en el centro. Cuando Cristo está realmente, genuinamente y tangiblemente en el centro, entonces la vida es una evangelización, un subproducto de lo que somos, en lugar de algo que hacemos. La evangelización es la interacción dinámica de la vida y el evangelio .


Que esta Eucaristía, en la que adoramos a Cristo, nuestra luz y nuestra salvación, nos ayuden de forma individualmente y como familia, a convertirnos en la luz y portadores de la buena noticia de la salvación. Amén .


- Padre Satish Joseph
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English