Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

15 de noviembre de 2020 - La Parabola de los Posibilidades Eternales

11/15/2020

0 Comments

 
XXXIII Domingo Tiempo Ordinario
Las lecturas del Dia

Los ultimos datos nos dicen que el 1% más rico posee el 86% de la riqueza mundial. En los Estados Unidos, el 20% superior de los estadounidenses posee el 86% de la riqueza del país y el 80% inferior de la población posee el 14%. Empiezo con mi homilía con estas estadísticas no solo por la asombrosa desigualdad, sino también porque en una economía capitalista como la nuestra, la parábola de los talentos (Mt 25: 14-30) podría hacernos concluir que el 1% superior son los héroes de la parábola, y que el resto de nosotros somos vagos, incapaces o simplemente unos tontos. Después de todo, el maestro dijo: “Porque a todo el que tiene, se le dará y se enriquecerá” (Mt 25, 29). Si el amo en la parábola representa a Dios, y los sirvientes nos representan a nosotros, es muy importante que interpretemos esta parábola correctamente, ante que se convierta en una herramienta de opresión.

El capítulo veinticinco de Mateo, del cual se toma nuestro evangelio, está compuesto por dos parábolas y la escena del Juicio Final. El domingo pasado escuchamos la parábola de las diez vírgenes, hoy escuchamos la parábola de los talentos y el próximo domingo, en la fiesta de Cristo rey, escucharemos la descripción de Jesús del Juicio Final. Todos estos pasajes tienen un tema escatológico. A medida que el año litúrgico llega a su fin, a través de estos pasajes la Iglesia invita a reflexionar sobre la vida y sus posibilidades eternas. También nos advierten de aquellas realidades que obstaculizan las posibilidades. Por supuesto, hoy reflexionamos sobre todas estas cosas desde la perspectiva de nuestra fe en Jesucristo. 
En tres puntos, permítanme reflexionar sobre la parábola de los talentos y extraer las implicaciones prácticas.

  1. Un Dios bueno y generoso. Una lectura periférica del evangelio parece poner al maestro en una luz bastante negativa. Al final, el tercer sirviente y el amo entablan un diálogo bastante negativo. El tercer siervo describió al amo como un hombre exigente, “que cosecha donde no plantó y recoge donde no esparció” (Mt 25, 24). Por miedo a su maestro, dijo, enterró el talento. Por esto, y porque no devolvió al menos el talento con interés, el tercer siervo fue echado afuera “donde hay llanto y rechinar de dientes” (Mt 25:30). Es casi como si el amo estuviera a la altura de la imagen que le pintó el tercer criado. Si llegamos a la conclusión de que Dios es realmente como el maestro de la parábola, entonces estamos tomando un mensaje equivocado. Entendida correctamente, esta es una parábola muy positiva que revela la verdadera naturaleza de Dios. Primero, el amo confió generosamente sus propias posesiones a sus sirvientes. Esto nos dice que Dios es un Dios bueno y generoso. En segundo lugar, la parábola nos dice que el amo confió en los siervos a quienes les dio los talentos. Tenga en cuenta que les dio a sus siervos los talentos y se fue de la ciudad. De hecho, Dios es un Dios que confía. En tercer lugar, la parábola nos dice que el maestro le dio diferentes cantidades de talentos a cada siervo. Esto significa que Dios le da a cada uno según su capacidad. Dios respeta nuestras habilidades y nuestras limitaciones y nos trata en consecuencia. Hoy, para nosotros, esto significa que vemos nuestra vida y todo lo que tenemos como un generoso regalo de Dios. Significa que Dios nos confía nuestra vida, las personas que Dios nos ha dado y todo lo que tenemos. También significa que Dios no espera más de nosotros que nuestros dones y habilidades dados por Dios. ¡Dios es un Dios bueno, generoso y razonable! 

    2. Posibilidades humanas. Si el amo de la parábola representa a Dios, de la misma manera, los tres siervos representan a la humanidad. Nos dice que todos estamos dotados, cada uno de acuerdo con nuestras habilidades. La lección para nosotros no es simplemente que debemos vivir nuestras vidas de manera significativa y usar bien nuestros dones. Ese mensaje es evidente por sí mismo. La parábola además nos dice que tenemos la libertad y la capacidad de cumplir o no el propósito de Dios. Podemos usar nuestra vida y nuestros talentos para lograr el bien o lo contrario. Es con gran dolor, por ejemplo, que menciono el informe McCarrick que fue publicado por el Vaticano la semana pasada. Theodore McCarrick fue el arzobispo de Washington DC. Ha habido denuncias de acoso sexual en su contra. Incluso usó su riqueza para silenciar a quienes podrían haberlo expuesto. Sin embargo, en el 2000, no solo fue nombrado arzobispo de Washington, sino que también fue nombrado cardenal. Luego fue expulsado, pero mire el daño que se ha hecho. Compare esto con los muchos otros cardenales, obispos y sacerdotes que usan sus dones para hacer el bien. De manera similar, miro a los millones de trabajadores de la salud que están salvando vidas en nuestros hospitales de una pandemia. Ahora comparémoslos con los que jugaron a la política con vidas humanas. Al mirar hacia atrás en la historia, podemos pensar en personas muy talentosas que dejaron un rastro de muerte y destrucción. 85 millones de personas murieron a causa de la visión nazi de Hitler del mundo y la resultante II Guerra Mundial. Y luego hubo gente común como Gandhi, Martin Luther King Jr., Nelson Mandela, San Vicente de Paúl, la Madre Teresa y San Oscar Romero, quienes usaron sus dones para traer esperanza y amor a la humanidad. O mire el estado de la creación de Dios. Algunas personas están empeñadas en destruir este hermoso mundo, mientras que otras intentan preservarlo para las generaciones futuras. Los sirvientes de la parábola describen la humanidad. Hay una diferencia, sin embargo. Ya no somos sirvientes. Somos hijos de Dios. Como hijos de Dios, ¿cómo juzgará la historia su vida y la mía? Cuando estemos ante Dios, ¿qué historia contarán nuestras vidas? ¿Cómo contará nuestra familia nuestra historia a las generaciones futuras? La parábola de los talentos es la invitación a reflexionar sobre estas importantes cuestiones.   


  1. 3.Posibilidades eternas. Esta parábola no se trata de dinero, inversiones, economía o mercado de valores. Esta parábola trata sobre la vida, la vida en la tierra y las posibilidades de la vida eterna. Esta parábola trata sobre un Dios bueno y generoso que nos creó para vivir una vida buena y feliz. Para esto, Dios nos dio esta tierra grande y hermosa, nos dio las personas que tenemos en nuestras vidas, y nos dio todos los dones que tenemos, cada uno según nuestras habilidades. Incluso cuando arruinamos y arruinamos la visión de Dios para la humanidad, Dios continuó confiando en la humanidad a su propio hijo ,Jesucristo, y nos confió el evangelio de vida y amor, el evangelio de bondad y misericordia, el evangelio de redención y salvación. No voy a trabajar más en el punto de la parábola. Ya se ha dicho suficiente. Permítanme terminar con este pensamiento final. Creo que al final de nuestra vida, cada uno de nosotros quiere que Dios nos diga: “Bien hecho, mi buen y fiel siervo. Como fuiste fiel en los pequeños asuntos, te daré grandes responsabilidades. Ven, comparte la alegría de tu señor ”(Mt 25, 23). Sin embargo, existe otra posibilidad: que Dios nos diga: “Siervo malo y perezoso”; la posibilidad de encontrarnos entre los que “se lamentan y rechinan los dientes” (Mt 25:30). Dios es un Dios bueno, generoso y confiado, pero Dios también ha puesto nuestro destino en nuestras manos. La eternidad es un regalo. Pero también es una elección. 

Junto con la creación, nuestra vida, nuestros seres queridos y nuestra fe, esta Eucaristía es también un regalo precioso de Dios. Al recibir la presencia real de Cristo en el pan y el vino, permitamos que el amor y la vida de Dios crezcan a través de nosotros. Que se convierta en la causa de nuestra eternidad. Amén. 
-Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English