Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

14 de marzo de 2021 - "Amor por Amor"

3/15/2021

0 Comments

 
IV Domingo de la Cuaresma Año B
Lecturas del dia
La parroquia siempre ha mantenido sus archivos. Recientemente, el personal hizo un enorme esfuerzo para limpiarlo y organizarlo. Pero también hemos comenzado algo nuevo. Hemos comenzado un libro de crónicas. Hemos comenzado a registrar acontecimientos importantes de la semana.  El objetivo es que las generaciones futuras puedan conocer la comunidad con más detalle que los boletines. Es de esperar que cuando las generaciones futuras lean estas crónicas, se encuentren no solo con una institución, una organización o una parroquia, sino con una comunidad de discípulos, una comunidad que piensa, habla y actúa como Jesús.  Ustedes, todos los que están aquí en persona y por internet, están formando una parte de nuestro libro de crónicas con su participación del comienzo del ministerio hispano.  


La primera lectura de hoy es del segundo libro de Crónicas. Crónicas es un libro de genealogía desde Adán hasta la proclamación del rey Ciro que puso fin al exilio en Babilonia. Pero Cronicas contiene más que una simple línea de tiempo. Es un libro teológico. Es una reconstrucción de la intervención de Dios en la historia humana. También es una grabación de la respuesta humana a la intervención divina. Y por trágico que sea, el pasaje de hoy (2 Crónicas 36: 14-16, 19-23) no es una lectura agradable. La sección de hoy dice: “En aquellos días, todos los sumos sacerdotes y el pueblo multiplicaron sus infidelidades, practicando todas las abominables costumbres de los paganos, y mancharon la casa del Señor, que él se había consagrado en Jerusalén” (2 Crónicas 36: 14). ¡Qué vergüenza! Esto debería despertarnos. ¿Qué dirán las crónicas de la Iglesia católica latina estadounidense a las generaciones futuras? ¿Cómo serán nuestras crónicas parroquiales en las próximas décadas? ¿Cómo sonarán tu historia y la mía para las generaciones futuras? 

Los evangelios son las crónicas de Jesús. ¡Qué vida tan maravillosa! Se puede juzgar por el único propósito por el que Dios envió a Jesús: "tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único," (Jn 3, 16). Vamos  a reflexionar sobre esta afirmación utilizando las crónicas de un santo del siglo 19, un santo contemporáneo, y en mi tercer punto ofreceré una implicación práctica.



  1. Teresa de Lisieux (Santa Teresita del nino Jesus). Estos días, he estado facilitando una serie de seis semanas sobre Teresa de Lisieux. Ella provenía de un sector bastante privilegiado de la sociedad francesa, creció en una familia extremadamente cariñosa y podría calificarse como una niña mimada. Pero ella siempre se sintió “pequeña” e insignificante. Ella se llamó a sí misma la “pequeña flor” del Niño Jesús. No solo eso. A medida que crecía, sufrió terribles escrúpulos en su vida espiritual, a menudo carecía de consuelo en la oración, experimentó una sequedad espiritual prolongada, experimentó un trato poco amable por parte de algunas monjas en el claustro y, finalmente, después de un prolongado e insoportable ataque de tuberculosis, murió a la edad de 24 años. Antes de morir, bajo obediencia, hizo una crónica de su vida. Su autobiografía se titula Historia de un alma. Un día, leyendo el Nuevo Testamento mientras luchaba por encontrar significado y propósito, se encontró con el núcleo de su vocación. Cuando lo descubrió, exclamó de pura alegría: “¡Mi vocación es el amor! ¡He encontrado mi lugar en la Iglesia! ” A partir de este descubrimiento, abrió un nuevo camino en la espiritualidad cristiana, "¡el pequeño camino!" Era simple, era pequeño, era accesible. El amor de Dios, el amor sobre el que leemos en la lectura del evangelio de hoy, merecía solo una respuesta: el amor. Ella lo describió como "¡Amor por amor!" Ella amaba a Cristo como solo un niño pequeño podría hacerlo. Luego tradujo este amor en su relación con sus hermanas. Ni siquiera los malos tratos le impedirían amar a los demás de la manera más abnegada. ¡Esa es la crónica de Santa Teresita del Niño Jesús!

    ​2. Papa Francisco. Ahora quiero dirigirme a alguien a quien le llamo un santo contemporáneo: el Papa Francisco. La semana pasada, el Papa Francisco estuvo en uno de los lugares más peligrosos del mundo. En medio de una pandemia, en medio de violencia sectaria y religiosa y en medio de las sombras de una controvertida guerra, el Papa Francisco visitó Irak. Antes de dejar el Vaticano, tenía un mensaje para el pueblo de Irak. Dijo: "Vengo como peregrino, penitente y pacificador". Para mí, hay dos imágenes que resumen su visita. Este primero es en Mosul, el mismo lugar donde algunos que se oponían a su visita dijeron que lo matarían. Pero ya había dicho: “¡Vengo como peregrino, penitente y pacificador!” Se paró en medio de las ruinas como alguien que personifica el amor, el amor del que leemos en la lectura del Evangelio. 


La segunda imagen es su encuentro con el gran Ayatolá Ali al-Sistani. El Islam y el cristianismo han estado enfrentados durante siglos. En el nombre de Dios, cientos de miles han sido asesinados. Por eso el Papa Francisco dijo en su visita: “Cualquiera que tenga el valor de mirar las estrellas, todo aquel que crea en Dios, no tiene enemigos contra los que luchar. Solo tiene un enemigo al que enfrentarse, un enemigo que está a la puerta del corazón y llama para entrar. Ese enemigo es el odio ". 

En tiempos recientes, el Papa Francisco ha enfatizado la “fraternidad” como la necesidad del mundo global. Él ve el cristianismo como la fuerza que tiene el poder de crear un vínculo humano fraterno. Él realmente cree, "Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo ..." Para el Papa Francisco, el amor de Dios no es un símbolo abstracto. Realmente cree que el amor de Dios puede traducirse en una política global. Yo les digo esto ahora: que la crónica de su vida, la del Papa Francisco, será la crónica de otro santo más. 

3. Amor por amor. Ahora es el momento de hablar de nosotros. En la segunda lectura de hoy, Pablo dice: "La misericordia y el amor de Dios son muy grandes; porque nosotros estábamos muertos por nuestros pecados, y él nos dio la vida con Cristo y en Cristo. Por pura generosidad suya, hemos sido salvados.". (Efesios 2: 4-5). La generosidad no es una calle de un solo sentido. El amor rico y misericordioso de Dios en Cristo exige una respuesta de fe. Juan describe esta respuesta de fe como: “… para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3:16). Creer es responder al amor, con amor. Creer es amar como amó Dios. Santa Teresita lo llama, "amor por amor". El Papa Francisco lo llama "la fraternidad". Yo lo llamo "el discipulado". Solo tengo una implicación práctica para el día de hoy. “tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único” es el evento característico de la historia humana. Algún día estaremos ante Dios con la crónica de nuestra vida. Como Teresa de Lisieux, como el Papa Francisco, que nuestra historia de vida sea la crónica de un santo. Que nuestra vida cuente la historia del amor por el amor. Que nuestra vida sea una crónica de la fraternidad humana y del discipulado cristiano. Cada Cuaresma es una oportunidad para determinar el rumbo que toma la crónica de nuestra vida. 

Permítanme concluir con el evangelio de Juan. Jesús dijo: "Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo el que crea en él tenga vida eterna". En esta Eucaristía, el Hijo del Hombre será levantado una vez más en el pan y el vino. Al recibir a Cristo, que sea una expresión de "amor por amor". Que esta sea la crónica de nuestra vida. Amén.

​-Padre Satiish Joesph
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English