Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

10 de noviembre de 2019 - Viviendo intencionalmente, moriendo intencionalmente

11/10/2019

0 Comments

 
XXXII Domingo ordinario
Lectruas del dia
Uno de los temas que estudiamos en nuestro curso de teología moral en el seminario se titula, "Muerte y el proceso de morir". Además, el profesor que nos enseñó este curso, murió de cáncer de páncreas el año pasado. Él nos enseñó algo que permanece fresco en mi mente hasta el día de hoy. Él dijo, para un cristiano, "la muerte es un acto". Lo que quiso decir fue que todos nos estamos moviendo hacia nuestra muerte. Deberíamos hacer de ese movimiento un movimiento intencional, un acto intencional. En otras palabras, que la muerte no debe ser algo que nos sucede a nosotros, sino que hacemos de la muerte un evento libre e intencional.

 Las lecturas de las Escrituras de hoy son sobre la muerte, la resurrección y la vida. La primera lectura de Macabeos es un ejemplo clásico del significado de hacer de la muerte un acto humano. También es el único pasaje en el Antiguo Testamento donde se menciona explícitamente "la resurrección a la vida". La creencia en la resurrección no fue un artículo de fe en los primeros años del judaísmo. Es un desarrollo posterior. De hecho, como escuchamos en la lectura del evangelio, había grupos como los saduceos en la época de Jesús que aún no habían abrazado esta creencia. Hoy, me gustaría reflexionar sobre la muerte , el proceso de morir, la resurrección y la vida. Me gustaría reflexionar sobre ellos como actos humanos intencionales. Aquí están mis tres puntos para hoy:

1. Comencemos con la primera lectura. Como dije antes, es un gran ejemplo de intencionalidad. En 198 a. C., el imperio seléucida se hizo cargo de toda Judea. Comenzaron a imponer la cultura griega en el pueblo judío. Esto allanó lo que conocemos como la revuelta macabea. La primera lectura de hoy narra el espantoso final de una madre y siete hermanos que son ejemplos imponentes de fe y fidelidad. Abrazaron libre e intencionalmente la muerte. Sin embargo, su intencionalidad se ve no solo en su heroica muerte. Se ve en la forma en que vivieron sus vidas antes de enfrentar la muerte. Sus vidas revelan su fe, sus convicciones, su fidelidad mutua, su integridad y su inquebrantable devoción a Dios. En sus vidas y su muertes, fueron intencionales. ¿Cómo estamos viviendo nuestra vida hoy? ¿Cuán intencionalmente estamos viviendo nuestro llamado cristiano? Si vivimos nuestra vida intencionalmente, entonces nuestra muerte será intencional. Si permitimos que la vida simplemente nos suceda, entonces la muerte simplemente nos sucederá a nosotros.
2. Continuemos nuestra reflexión sobre la “vida intencional”. La mejor manera en que puedo explicar esto es a través de la vida, la enfermedad y la muerte del Padre Dave. Después del que el Padre Dave se retiró, quería descansar, viajar y participar en el ministerio en Dayton y Trinidad Tobago . Le apasionaba el Evangelio, su llamamiento, su sacerdocio y su ministerio. Y luego fue golpeado con cáncer de páncreas. Luchó duro, pero luchó con fe. Hizo que la comunidad formará parte de esta parte de sus últimos años, últimos meses y últimos días. Habló sobre la posibilidad de recuperación, pero también habló libremente, abiertamente y sin miedo sobre su muerte. Se reunió con varias personas, incluyéndome a mí, y planeó todos los aspectos de su funeral y la liturgia del funeral. Tomó notas para todo. Nunca parecía asustado o con dudas. Sin embargo, no se trataba solo de sus últimos días. Fue su vida lo que lo preparó para enfrentar sus últimos días como lo hizo. Fue su actitud, su fe, su absoluta confianza en su Dios durante su vida, a través de su enfermedad y hasta el último momento que fue especial. Se trataba de su intencionalidad. Su hecho es la vida y la muerte, un acto intencional. Nos guste o no, ya sea que tengamos una enfermedad terminal o no, todos nos estamos moviendo hacia nuestro momento final en este mundo. Hacer de nuestra muerte un acto humano libre e intencional no se trata tanto de prepararnos para nuestro funeral como de vivir intencionalmente nuestro llamado cristiano.
3. Quizás, la verdadera motivación para vivir vidas intencionalmente llega al final de la lectura del evangelio de hoy. Jesús dice: "Dios no es un Dios de los muertos, sino de los vivos, porque para Dios todos están vivos" (Lucas 20:38). Reflexionemos sobre esa última frase, "porque para Dios todos están vivos" un poco profundamente. A menudo pienso en mi vida como dos vidas distintas: nuestra vida aquí en la tierra, luego morimos y luego comenzamos una nueva vida. No estoy seguro si usted está tentado a pensar de esta manera también. Sin embargo, si reflexionamos sobre las palabras de Jesús, nos damos cuenta de que para Dios la muerte no existe. En lo que respecta a Dios, nuestra vida es una existencia perfecta desde nuestra concepción hasta la eternidad. Esto tiene profundas implicaciones para nosotros. Si de hecho estamos todos vivos para Dios, entonces no estamos esperando la eternidad; ya estamos ahi! La eternidad comenzó en nuestra concepción. La vida que estamos viviendo ahora no es simplemente una preparación para la eternidad. La vida que estamos viviendo ahora ES vida eterna. Para Dios, todos están vivos, para siempre. 
Que esta Eucaristía sea una celebración de nuestra eternidad. El que está en este altar es eterno. A Él le debemos nuestra vida eterna. Amén.
- Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    November 2022
    October 2022
    September 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English