Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church

1 de febrero de 2015 - El Matrimonio...Una Distraccion?

2/1/2015

0 Comments

 
Las Lecturas de Hoy
En cada visita a mi casa, uno de los más grandes beneficios que recibo es  la espiritualidad de mis padres. Primero, son dos personas muy genuinas. Así que creo que sus vidas espirituales también son genuinas. La hora de la oración de la mañana y de la tarde, la intercesión desinteresada para cada necesidad del mundo, la participación en la misa diaria, sus prácticas devocionales y las obras de misericordia corporales son verdaderamente inspirador. Ni una sola vez  he sentido que mi santidad y espiritualidad sacerdotal sea superior a la de ellos. De hecho, he sentido que es todo lo contrario. Yo sé que la santidad de mis padres es superior a la mía. Y sé que esto es cierto acerca de ellos no sólo como personas jubiladas sino incluso cuando yo era un niño. Por lo demás, hay mucha gente en esta congregación de los cuales yo diría lo mismo.


Entonces, ¿qué hacemos con el consejo de Pablo la semana pasada y hoy sobre el valor del celibato y las distracciones de matrimonio? Leímos  la semana pasada: "De ahora en adelante," Pablo dijo: "Los que tienen esposas vivan como si no la tuviesen..." En la segunda lectura de hoy, Pablo propone una clara preferencia por la soltería porque, como él dice, "un hombre / mujer casado /a se preocupa de las cosas del mundo." Pablo sugiere que el corazón de un hombre célibe o de una virgen es indiviso entre el Señor y el mundo / cónyuge. ¿Qué es lo que hacemos con estas lecturas?

Lo primero que podemos hacer es entender a Pablo correctamente. El consejo de Pablo proviene de dos grandes preocupaciones. En primer lugar, Pablo era consciente de las exigencias agotadoras que la fundación y crecimiento de la iglesia naciente encima de él. Él mismo era soltero, y requería su dedicación inquebrantable a fundar y responder a esas comunidades. A menos que él recibia el apoyo de otras personas como él, tal vez tenía miedo de que las iglesias sufrirían negligencia. Pero lo más importante, la escatología de Pablo (comprensión de los tiempos finales) contribuyó en gran medida a su visión de cómo los cristianos deben vivir sus vidas. Toda la gama de los escritos de Pablo revela la idea de que la venida de Cristo era inminente. Por lo tanto, Pablo no vio la necesidad de que cualquier persona haga ningún cambio radical a su status quo. Tal vez Pablo no quiso subrayar la virginidad o celibato sobre el matrimonio y, tal vez simplemente estaba poniendo el matrimonio y el celibato dentro del contexto de la inminente venida de Cristo.


Históricamente, sin embargo, la enseñanza de Pablo sobre el matrimonio y el celibato adquirió nuevos significados. Debemos recordar que Pablo escribió sus cartas a una Iglesia perseguida. Cuando el emperador Constantino se convirtió al cristianismo alrededor de 314 AD, el cristianismo logró un estatus más privilegiado. Como resultado, se diluyeron las exigencias radicales del ser cristiano. Esto llevó al desarrollo de la tradición monástica. Para los primeros monjes, su vida célibe y singular en el desierto era una santa rebeldía contra la posición privilegiada del cristianismo en el Imperio Romano. Este nuevo contexto, combinado con el consejo de Pablo sobre el matrimonio llevó a una visión exaltada de la virginidad y el celibato. Este nuevo desarrollo se jugó hacia fuera positiva y negativamente en el resto de la historia de la Iglesia. Positivamente, cientos de miles de hombres y mujeres dieron todo a la difusión del Evangelio por todo el mundo. La vida religiosa floreció y las congregaciones religiosas se multiplicaron sin cesar. Negativamente, sin embargo, la vida del casado llegó a ocupar un papel secundario. A lo sumo, el matrimonio era visto como una cura para el deseo sexual humano y el propósito del matrimonio llegó a ser visto como una forma de aumentar los números en la iglesia.

 ¿Qué significa todo esto para nosotros? ¿Cómo debemos interpretar a Pablo hoy? Permítanme ofrecer tres implicaciones prácticas.

1. El Vaticano Segundo y la Restauración del matrimonio y la familia como vocación. Ni Pablo ni los monjes destinaron a hacer la vida matrimonial secundaria al celibato. Simplemente estaban respondiendo al contexto en el que se encontraban. No fue hasta el Concilio Vaticano II, que hubo un intento de traer más paridad entre la vocación a la vida célibe y la familia. Hoy en día, la Iglesia considera el matrimonio y la santidad asociada a ella para ser tan sagrada como la llamada al sacerdocio y a la vida consagrada. E insto que las familias que afirmen la santidad que se les debe. El matrimonio y la familia pide que el mismo amor desinteresado  que las demandas del sacerdocio. Se necesita de una devoción total y el compromiso de hacer que el matrimonio y la familia funcionen. A menudo, requiere sacrificios propios heroicos para ser familias santas. Sin embargo, en el mundo contemporáneo, el matrimonio y la familia sufren por una razón muy diferente.  Hombres y mujeres jóvenes están optando por vivir como personas casadas sin contraer matrimonio y esta práctica está  creciendo mucho. Los expertos nos dicen que los adultos jóvenes de hoy tienen miedo al compromiso. Otros están retrasando su matrimonio por razones financieras o por terminar sus carreras. Tanto Google como Apple ahora estan ofreciendo a las mujeres la opción de congelar sus óvulos para que puedan perseguir libremente su carrera.

2. El papel de la mujer en la Iglesia. Sin embargo, Pablo también era un hombre de su tiempo. Su comprensión del papel de la mujer tanto en el hogar y en la iglesia puede ser considerada arcaica. Pero eso es una cuestión social de Pablo y no una cuestión moral. Él no da ninguna indicación de que él consideraba que las mujeres hayan sido inferiores a los hombres. Por el contrario, sus escritos nos dicen que él dependía de mujeres destacadas en algunas de las comunidades fundadas por él. Algunas de estas mujeres eran jefes incluso de hogares. Hoy en día, algunas personas toman fuera de contexto las escrituras de Pablo. No estoy seguro de si han oído las noticias recientemente que una iglesia en San Francisco ha prohibido a las niñas de servir durante la misa. El Rev. Joseph Illo, pastor de Iglesia Católica Romana  “Estela Maris” dijo que la "conexión intrínseca" entre servir en la Misa y el sacerdocio hace que sea justo que sólo debe haber monaguillos y no niñas en el altar. Algunas parroquias han prohibido a las mujeres como lectores y ministros de la eucaristía. Por mi parte, esta posición es despreciable. Sociológicamente, movimientos como estos tienen efectos devastadores. Conduce a los viejos prejuicios de edad media contra la mujer. La violación de mujeres en nuestras escuelas, colegios, hogares e incluso entre nuestras estrellas del deporte son impactantes. No estoy diciendo que las mujeres no pueden  perseguir a los demás . Sin embargo, la iglesia debe vivir radicalmente el hecho de que los hombres y las mujeres son iguales a imagen y semejanza de Dios. En la iglesia, los niños no son más santos que las niñas debido a su género. La santidad es para todos, hombres y mujeres por igual. La iglesia debe promover esto en lugar de convertirse en un obstáculo.

3. La oración, el Matrimonio y la Familia. Me gustaría volver al ejemplo que mis padres establecen para mí. Categóricamente puedo decir que en el núcleo de mi familia ha habido una espiritualidad muy saludable que se centró en la oración y en la caridad. Hoy, quiero animar a todas las familias a dar a la oración, la espiritualidad y la caridad el lugar que se merecen y para practicarlo realmente. Nuestras familias están llamados a la santidad incondicionalmente. La igualdad de género no nos excusa de la humildad, el sacrificio, la fe y el amor de Cristo. Nuestra orientación sexual no nos excusa de la santidad. Estoy invitando a las familias a crear estructuras que hagan que sea fácil orar juntos, para hacer obras de caridad juntos, comer juntos y resolver problemas de la familia juntos y divertirse juntos. Por mucho que ustedes esperan que yo sea un sacerdote santo, yo también espero que ustedes sean familias santas. Sí, ustedes como familias y yo como sacerdote célibe tenemos el mismo objetivo - la santidad!

Padre Satish Joseph
0 Comments

11 de mayo de 2014 - Querida Mama....

5/12/2014

0 Comments

 
 Lecturas del Dia

La mayoría de ustedes saben que hace poco tuve una cirugía. He recibido mucho amor de los feligreses y amigos durante este tiempo. Pero hubo una persona que sufrió mi dolor conmigo - mi madre. Estar lejos de Dayton y ser incapaz de verme o cuidar de mí durante mi recuperación fue devastadoramente doloroso para ella.  El día antes de la cirugía, ella me hizo recordar de un incidente cuando por primera vez fui de casa para entrar en el seminario. Apenas tenía diecisiete años. Salir de la casa para ir al seminario fue la llamada más difícil que yo contesté.  Esta decisión fue aún más difícil porque no volvería a ver a mi familia durante dos largos años.  Mi madre y yo fuimos los más afectados.  Mi madre estaba muy orgullosa de mi y apoyaba  mi decisión, pero fue como si su hijo estaba siendo arrebatado de ella. Mis padres vinieron conmigo a Bangalore (aproximadamente 850 millas de mi casa) para  dejarme. Se quedaron conmigo unos días y luego llegó el día para que regresaran a sus hogares. Creo que este fue el día más difícil de nuestras vidas. Esa mañana asistimos a la misa en la capilla del seminario.  Cuando todo el mundo se habían ido de la capilla, mi padre , mi madre y yo nos quedamos en la capilla. Todos estábamos ahogándonos. Supongo que cada uno de nosotros todavía estaba pensando en lo que todo esto significaba. Colgado en la pared de la capilla estaba una imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro. La leyenda detrás de la foto era de cómo el niño, Jesús tuvo una visión de su pasión y de la muerte inminente. En el miedo se encontró con su madre, que lo recogió y lo consoló.  En la imagen, esto es simbolizado por la caída de las sandalias de Jesús.  Tal vez mi madre sintió mis aprensiones.  Ella me llevó delante de la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro. Nosotros nos quedamos allí en un silencio aturdido. Ninguno de nosotros podía decir una palabra sin llorar. Y luego, reuniendo el coraje que sólo una madre puede, ella me dijo: “Hasta ahora he sido tu madre."  Y luego señalando a María, dijo: "A partir de ahora, ELLA será tu madre."  El día antes de mi cirugía, ella me confió a María una vez más.


Estoy relatando esta historia porque hoy es día de la madre. Quiero honrar a María, mi madre espiritual , Licy, mi madre de 76 años en la India, y todos de ustedes quienes son madres aquí presentes. Permítanme decir tres cosas acerca de las madres y la maternidad.

1 . Dios es Padre y Madre

En los últimos tiempos, he compuesto numerosas oraciones para numerosas ocasiones. Siempre comienzo mis oraciones con la dirección : "Dios nuestro Padre y  Madre." El otro día, alguien se molesto conmigo porque yo estaba dirigiendo a Dios como madre. Dijo que Jesús nos enseñó a llamar a Dios "Padre", y que yo me equivoco al dirigirme a Dios como madre.  Por supuesto, yo no sostengo que a mediados del siglo 14, el gran místico Julian de Norwich también se dirigió a Dios como padre y madre, o que hay numerosos pasajes en la Biblia que se refieren a las cualidades maternales de Dios. Si los hombres y las mujeres están hechos a imagen y semejanza de Dios, entonces Dios trasciende el género. Debido a esto, creo que una mujer tiene el privilegio de participar en la vida divina de una manera muy singular. Sólo una madre crea y nutre la vida como Dios lo hace. Este privilegio es el regalo de Dios para las mujeres. Al negar a Dios el título "madre"  negamos a las mujeres su papel divino en la vida humana. Durante siglos hemos asignado a la mujer un estatus más bajo simplemente debido a su género. Incluso hoy en día las estadísticas son alarmantes: casi una de cada cinco mujeres en Estados Unidos ha sido asaltado sexualmente en su vida, de acuerdo con un informe del 21 de enero de  2014 del Consejo de la Casa Blanca sobre Mujeres y Niñas.  Las estadísticas sobre el asalto sexual en nuestros colegios es chocante. Sólo en los Estados Unidos 4 millones de mujeres son abusadas físicamente por sus maridos o convivientes en cada año. Mientras que las mujeres son menos propensas que los hombres a ser víctimas de delitos violentos en general, las mujeres son de 5 a 8 veces más probables que los hombres de ser víctimas de una pareja íntima. La violencia por un compañero íntimo representa alrededor del 21 % de los delitos violentos que sufren las mujeres, la mayoría de las cuales son madres.  Como esta comunidad católica debemos honrar a las mujeres y las madres, porque Dios es también nuestra Madre.

2 . La maternidad es Santo

Desde una perspectiva cristiana, la maternidad supone una mayor dignidad a causa de la encarnación. Entre todas las opciones que Dios tenía, Dios vino a nosotros a través de una mujer.  Dios escogió a la maternidad como un medio a través del cual Jesús estaría presente para nosotros.  Esto hace que la maternidad sea la vocación más santa. Aquellos de ustedes que son madres hoy aquí, ¿puedo sugerirles que, primero, tomen conciencia de la dignidad sagrada de la maternidad y dar gracias a Dios por esto. También sugiero a ustedes que en una forma intencional y consciente y humilde afirmen la dignidad sagrada. En segundo lugar, cada vez que  luchan con las exigencias de la maternidad, cuando se encuentren que la gratitud es difícil de conseguir, cuando otros no valoran  su maternidad, o cuando ustedes encuentren que su papel en el hogar o la sociedad se pasa por alto, recuerden que Dios escogió  entrar en el mundo a través de alguien como tú.  Reclamar la santidad de su llamamiento, esa vocación. Y recuerde que la maternidad es un montón de trabajo, porque la santidad es un montón de trabajo.


3 . La maternidad es una responsabilidad impresionante

Cuando pienso en las madres, pienso en María y su relación con Jesús.  Pienso en cómo ella la concibió y lo nutre en el vientre, le dio a luz en circunstancias extraordinarias y huyó para salvar su vida.  Creo que la forma en que ella lo llevó al templo para la purificación, de la forma en que ella se fue cada año a Jerusalén para la Pascua, la forma en que ella se preocupó cuando lo perdió y se alegró cuando ella lo encontró. Pienso en lo que ella  pidió a su hijo para ayudar a otras personas en Caná y pienso en cómo estuvo a su lado, al pie de la cruz.  La maternidad es una responsabilidad impresionante.  Hoy, soy lo que soy porque mi madre cumplió su responsabilidad.  Hoy en día, dedico mi sacerdocio a mi madre y a María para que ella me confió. Como hijo, quiero honrar a Dios, que es como una madre, María, que es nuestra madre espiritual, mi propia madre en la India y a todas ustedes madres. Gracias por ser quienes son.


Hoy, en esta Eucaristía , oremos por las madres de todo el mundo. Que nuestra relación con María nos ayude a amar más profundamente a Jesús su  Hijo. Amén .


- Vi. Satish Joseph
0 Comments

23 de febrero de 2014 - Santo , Si! Pero Perfecto?

2/23/2014

0 Comments

 
Lecturas del dia

¿Cuántos de ustedes piensan que son perfectos? ¿Cuántos de ustedes piensan que son santos? Esta pregunta es para las parejas: ¿Cuántos de ustedes piensan que su cónyuge o pareja es santo? Esta es para los niños: ¿Cuántos de ustedes piensan que sus padres son santos ? ¿Son perfectos? Y aquí vá la última pregunta: ¿Qué hace a alguien santo? ¿Qué espero de ver en una persona santa ?


Antes de seguir adelante, permítanme aclarar por qué estamos hablando de la santidad. En la primera lectura, Dios le dice a Moisés: “Habla a toda la congregación de los Israelitas y diles: ‘Santos serán porque Yo, el Señor su Dios, soy santo" ( Lev 19:2) . En otras palabras , la santidad es una invitación de Dios. En la segunda lectura la llamada a la santidad viene en una cuestión más convincente, "¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?" ( 1 Corintios 3:16 ) En la lectura del evangelio , Jesús , continuando con el Sermón del Monte , dice a sus discípulos: "Por tanto, sean ustedes perfectos como su Padre celestial es perfecto." ( Mt 5, 48 ) En todos estos pasajes , la santidad o perfección no se presenta como una opción. Sino como el verdadero objetivo del discipulado cristiano .


Me gustaría ofrecer tres implicaciones prácticas en el tema de la santidad.


1 ) La santidad es una virtud positiva. Déjenme decirles de nuevo: La santidad es una virtud positiva. La razón por la que digo esto es porque muy a menudo algo muy positivo se entiende de forma muy negativa. Por ejemplo, cuando oramos por la paz en Siria, Irak , la República Centroafricana,Venezuela y la paz en el mundo, lo que queremos decir es que haya un fin a la violencia. Pero la paz es mucho más que la ausencia de violencia. La paz implica la reconciliación, la justicia, la libertad, y desde la perspectiva cristiana , la espiritualidad y la fe. Del mismo modo, durante mucho tiempo, pensé en la santidad como la ausencia de pecado. Durante mucho tiempo, pensé que estaba teniendo un buen día si yo no hacia nada malo. Más tarde, pensé que si decía las oraciones de la mañana y la tarde cada día y no pecaba que eso era la santidad.  A medida que crecía más en mi vida espiritual me di cuenta de que la santidad es algo más que las oraciones de la mañana y de la tarde y evitar irregularidades. La forma en que la Escritura habla de la santidad es en buscar activamente lo que es verdadero, justo y bueno. La santidad y la perfección son sobre el personaje que desarrollamos y el tipo de personas en que nos convertimos. La santidad es la búsqueda del discipulado .


2 ) La santidad es una invitación. Quiero dar un paso más en la reflexión sobre la santidad. Por lo menos, en mi vida, no era raro para mí pensar que mi santidad viene de mis acciones. En un día que mi oración diaria ha sido satisfactoria o que hice algo bueno a otra persona, o en un día que yo estaba completamente conectado cuando celebraba la Eucaristía, sentía que yo era santo. Sin embargo, cuanto más pensaba que la santidad era en mi acciones, más arrogancia y prejuicios yo tenía. La lectura de hoy corrige esa idea errónea. La fuente de la santidad no está en nosotros. Como Dios dice al pueblo de Israel : "Sed santos, porque yo soy santo ! " En otras palabras , la santidad viene del hecho de que Dios nos invita a participar en la vida de Dios. Dios es la fuente de nuestra santidad . Nuestra oración no nos hace santos, El Dios que nos encontramos en la oración nos hace santos . Nuestra piedad no nos hace santos, Dios, que es el objeto de nuestra piedad nos hace santos . Nuestra presencia aquí en la Eucaristía no nos hace santos , sino que es el Dios que nos encontramos es el  que nos hace santos . Si usted sufre de la justicia propia o ser sentencioso , por favor recuerde que cualquier santidad que tenemos no es mérito nuestro  , sino de Dios .


3 ) La santidad es acerca de las relaciones . Permítanme traer ambos puntos anteriores juntos en este tercer punto. Santidad sería muy fácil, si no había nadie más en la faz de la tierra. Si la santidad era acerca de la oración y evitar hacer el mal, entonces no sería una meta en la vida. Las lecturas de hoy  conectan santidad con las relaciones. Me explico. En primer lugar, la fuente de la santidad es nuestra relación con Dios. Cuando Dios dice "Sean santos serán porque Yo, el Señor tu Dios, soy santo" es una invitación a participar en la vida de Dios.  Sin duda, entonces, la oración, la lectura de las Escrituras, la misa y la piedad son expresiones de nuestra relación con Dios. Sin embargo, en la misma lectura, el estado de ánimo cambia muy rápidamente acerca de nuestra relación con los demás. La primera lectura que tenemos hoy es bastante fragmentada . De los veinte versos impares del capítulo 19 que deberíamos estar oyendo, sólo oímos cuatro. Muchos de los mandamientos que siguen el mandato de Dios a Israel para ser santos, son seguidos por los mandamientos que se centran en el respeto, la sinceridad, la justicia, la verdadera preocupación y el amor por los demás. Por ejemplo, Dios dice: "Cuando siegues la cosecha de tu tierra, no segarás hasta los últimos rincones de tu campo, ni espigarás el sobrante de tu cosecha. Tampoco rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; lo dejarás para el pobre y para el extranjero. " O, de nuevo , " No hurtarán, ni engañarán, ni se mentirán unos a otros."  Y otra vez :" No maldecirás al sordo, ni pondrás tropiezo delante del ciego, sino que tendrás temor de (reverenciarás a) tu Dios. .... No harás injusticia en el juicio; no favorecerás al pobre ni complacerás al rico, sino que con justicia juzgarás a tu prójimo.  No andarás de calumniador entre tu pueblo; no harás nada contra la vida de tu prójimo.  " ( Lev 19:4-16 ) Y luego, continua con las lecturas de hoy, donde Dios dice :" No odiarás a tu compatriota en tu corazón; ciertamente podrás reprender a tu prójimo, pero no incurrirás en pecado a causa de él. 18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo." ( Lev 19 , 17-18) Por supuesto, Jesús va más allá de estos mandamientos muy pequeños en la lectura del evangelio, cuando dice: "no resistan al que es malo; antes bien, a cualquiera que te abofetee en la mejilla derecha, vuélvele también la otra.  "Aún más radical es la orden: " os digo : Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persigan , para que seáis hijos de vuestro Padre celestial .... "amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen, 45 para que ustedes sean hijos de su Padre que está en los cielos; porque El hace salir Su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos”, Jesús conecta la santidad con nuestras relaciones con los demás. Y luego está nuestra relación con nosotros mismos. Pablo, en la segunda lectura de hoy hace la pregunta , " ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? ( 1 Corintios 3:16 ), sólo afirma lo que dije antes, que nuestra santidad viene de Dios. Por otro lado , Pablo también nos está convenciendo de la santidad de toda persona humana. Como discípulos, cada uno de nosotros debe ser profundamente conscientes de nuestra propia santidad. Por nuestro bautismo, el Espíritu Santo mora en nosotros. En cada Eucaristía , invitamos a todo nuestro santo Dios en nuestro ser más interno. Para poner las palabras de Pablo de manera diferente, lo que sí sabemos que cada uno de nosotros es un templo de Dios. Esa es la fuente de nuestra santidad.


Acerquémonos a nuestro Dios con temor santo hoy. Dejemos que Dios nos toque y nos haga santos. Al hacerlo, seamos conscientes de la presencia de Dios dentro de nosotros. Y que nuestra propia santidad nos lleve a compartir nuestra santidad con los demás. Amén.


- Padre Satish Joseph
0 Comments

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church