Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church

28 de diciembre de 2014 - Sagrada, No Perfecta

12/28/2014

0 Comments

 

Desde el Sínodo sobre la familia convocada por el Papa Francisco se celebró en octubre no sólo para completar su trabajo, sino también para proporcionar una enseñanza coherente sobre la familia que sea aceptable para todas las partes en la conversación.


Hoy, me gustaría ofrecer tres puntos para que pensemos.


1. El contexto. Como observó el Sínodo, los contextos en los que las familias se encuentran son variadas y complejas. Por un lado, el contexto es el lugar y el papel de las familias tradicionales. Mucha gente seguramente se encuentran muy bendecidos  de estar en esas familias. Por otra parte, como dijo el mensaje final del Sínodo, la fe debilitada, la indiferencia a los valores verdaderos, el individualismo, el empobrecimiento de las relaciones, el estrés, los niños con necesidades especiales, el envejecimiento, la pobreza, la migración y la violencia continúan ejerciendo una enorme presión sobre las familias. El contexto es también que un gran número de los católicos divorciados quienes vuelven a casarse se encuentran excluidos de la vida interna de la Iglesia. La cuestión se complica aún más por el proceso de anulación, que, en realidad, tiene la intención de mantener el vínculo inviolable de matrimonio. Sin embargo, lo que se entiende por, defender algo positivo también puede llegar a ser un proceso engorroso. Tal vez aún más compleja es la cuestión de la definición del matrimonio. La definición muy tradicional del matrimonio como un pacto de por vida monógama entre un hombre y una mujer está en cuestión. El Sínodo ha esbozado estos temas como sus preocupaciones pastorales. Estoy seguro de que el Sínodo hará un intento especial para responder a estas complejidades pastorales.


2. El Ideal. Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia. La lectura del evangelio nos habla de la familia de Jesús. A medida que la cuenta de la presentación en el templo sugiere, la familia era religiosa y temerosa de Dios. Sus vidas no eran libres de dificultades e incertidumbres, sin embargo, resolvían todo con fe en Dios y la fidelidad del uno al otro. En muchos sentidos, este es el ideal puesto ante nosotros. Todos deseamos que nuestras familias sean como la familia de Jesús, María y José. Algunas familias son en efecto como la Sagrada Familia y gracias a Dios por eso. Nos dice que lo ideal es alcanzable. Pero cuando miro a mi propia familia, no somos la familia ideal ni más sagrada. Todos tenemos expectativas el uno del otro de que encontramos difícil de cumplir. Y a veces las expectativas llevan a la discordia. Tal vez, muchos de ustedes pueden entender muy bien esto. Para otros, no es solo simplemente la discordia sino también la violencia doméstica, la adicción, el estrés financiero, las infidelidades, las heridas y la falta de voluntad para dejar el pasado atrás. Esto conduce al divorcio, un nuevo matrimonio, y las cuestiones familiares complejas resultantes. El sínodo  sugiere un enfoque más compasivo en el trato con las personas y las familias quienes están luchando. Por otro lado, se está pidiendo  evitar la "misericordia engañosa".  En otras palabras, el Sínodo está diciendo que no importa cuán lejos se encuentran las familias del ideal, la iglesia nunca debe dejar que ayudar a la gente a esforzarse por alcanzar el ideal. Por otra parte, cada familia debe esforzarse por ser santa.


3. El llamado a la santidad. Las lecturas de hoy no nos dejan indefensos sobre cómo podemos esforzarnos por ser santo siendo familias imperfectas. Tanto la primera lectura y la segunda lectura tienen algunos consejos muy prácticos para ofrecernos. En la primera lectura, Eclesiástico exhorta a los niños a tratar a sus padres con respeto y cuidar de ellos en su vejez. Pablo es aún más específico. Él dice: "Hermanos, Puesto que Dios los ha elegido a ustedes, los ha consagrado a él y les ha dado su amor, sean compasivos, magnánimos, humildes, afables y pacientes. Sopórtense mutuamente y perdónense cuando tengan quejas contra otro, como el Señor los ha perdonado a ustedes. Y sobre todas estas virtudes, tengan amor, que es el vínculo de la perfecta unión." Aquí esta el fondo de la cuestión. Nuestras familias no tienen que ser perfectas para esforzarnos por la santidad. La santidad no significa la ausencia de problemas, sino más bien, significa que enfrentamos nuestras imperfecciones con compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia, soportándonos unos a otros y perdonándonos los unos a otros. De esta manera, como personas imperfectas todos podemos esforzarnos hacia el ideal.


En esta Eucaristía, pongamos nuestras familias en el altar. Y que la paz y la bondad de Dios esten en nuestros hogares. Amén.


- P. Satish Joseph
0 Comments

21 de diciembre de 2014 -La Voluntad de Dios

12/21/2014

0 Comments

 
Lecturas de hoy
Las lecturas de hoy nos presentan dos historias. La primera historia es la historia de David, el segundo rey de Israel. Él acababa de dar al reino cierta estabilidad. Las fronteras eran seguras y David se había construido un nuevo palacio. El Arca de la Alianza, sin embargo, estaba en una simple tienda de campaña. David se sintió preocupado por este hecho. ¿Cómo puede el Arca estar en una tienda de campaña, mientras que él vivía en un palacio? Él decide construir un templo para Dios. Normalmente, se podría admirar a David por su deseo de hacer algo bueno para Dios. Pero si vamos un poco más profundo, ¿no parece ridículo que un simple ser humano podría pensar que él podría construir una morada para un Dios que creó el universo? Como si fuera que la más magnífica estructura que construimos podría tener el poder y la majestad de Dios! No quiero ser injusto con David, porque la intención de David era buena y santa. Pero Dios quería que David comprendiera que él tiene que vivir por y para la voluntad de Dios en lugar de lo contrario. Y así la acción de Dios tiene la intención de poner el pensamiento de David de acuerdo con la voluntad de Dios. Dios le dice a David que Dios iba a construir una casa para David .



La segunda historia es la de María. A diferencia de David, ella no era de una familia de un rey y no vivía en una nación libre. Ella era pobre y la última cosa que podía hacer era construir un templo para Dios. Sin embargo, ella hizo algo mucho más que eso! María se convirtió en el templo de Dios. Ella llevó en su vientre, el Hijo de Dios. La única voluntad de María  era cumplir con la voluntad de Dios. De las maneras que David nunca pudo, María habia entregado  su voluntad a Dios totalmente por la eternidad. Y por ello toda la generación la llaman "bendita".


En tres puntos, me gustaría extraer las implicaciones de la lectura de hoy para nosotros. Y porque estas implicaciones son de "voluntad", entonces son consecuencias difíciles.


  1. Primero, Dios nos ha dado dos grandes regalos: el libre albedrío y la racionalidad. Con el uso de estos dos regalos podemos asumir la responsabilidad de nuestras vidas y tomar decisiones cruciales. ¿No es verdad que estamos constantemente haciendo decisiones para nuestras vidas y para los que amamos? Pero a veces, a pesar de que tomamos decisiones racionales, nuestra voluntad puede estar en contradicción con la voluntad de Dios. Por ejemplo, David quería construir un templo para Dios, pero Dios tenía planes muy diferentes. Fui ordenado en la India, pero aquí estoy en Dayton. Estoy seguro de que si miras en tu vida, puede ser que Dios te ha llevado en una dirección muy diferente. María también racionalizando. ¿Cómo iba a dar a luz a un niño sin relaciones con un hombre? Tanto David y María se enfrentan a la clase de confusión que nos enfrentamos cada día. En nuestra inteligencia sabemos que  las cosas deben ir para nuestro beneficio. Sin embargo, el verdadero reto es usar nuestra inteligencia para rendir nuestra voluntad a Dios como María lo hizo. Ella dijo: "Hágase en mí según tu voluntad" (Lc 1,38). Dios no quiere que renunciemos a nuestra racionalidad. Más bien, como María, nuestro reto es usar libremente nuestra voluntad de confirmar la voluntad de Dios. Este es un proyecto para toda la vida. Esto requiere de la oración, y estar familiarizado con las palabras, los pensamientos y la vida de Jesús. Esto requiere enamorarse de la historia de nuestra redención. No ore: "Hágase según tu voluntad", a menos que su vida espiritual este dispuesto a hacer la voluntad de Dios.


    2. En segundo lugar, someter nuestra voluntad a Dios es un gran acto de fe. Rendir nuestra voluntad a Dios hace que el futuro parezca incierto. Rendir nuestra voluntad a Dios nos hace perder el control sobre nuestras propias vidas. Es por eso que David era más cómodo de tomar decisiones sobre el templo de Dios. María, por otro lado rindió ese control. De hecho, una vez que el ángel se fue después de la anunciación, su vida  la llevó en direcciones que estaban en contra, de su propia voluntad. Era sólo su fe impertérrita la que la mantenía fiel a su entrega inicial. Rezar "Hágase tu voluntad" es un riesgo enorme. Rendir nuestra voluntad puede significar perdonar a alguien a quien hemos guardado rencor durante mucho tiempo, compartir más desinteresadamente  nuestra riqueza, estar más disponible a alguien de la familia, abrazar el sacerdocio o la vida religiosa, elegir un compañero de vida que es, más que nada, piadosa, y comprometido para adorar a Dios cada domingo, deshacerse de nuestros prejuicios y nuestra imagen negativa de Dios. Rendir nuestra voluntad a Dios es un acto de fe.


3.     En tercer lugar, tanto en las historias de David y María, hay buenas noticias. Dos personas quienes  entregaron por completo su voluntad a Dios provocaron el mayor bien. Cuando miro la vida de María microscópicamente, no puedo imaginar lo difícil que debió haber sido para ella. Su día tras día de la vida debía haber sido una pesadilla. Como madre ella sufrió mucho por Jesús. Pero si tomo una vista completa de su vida, entonces veo que todo estaba destinado para algo mayor de lo que podríamos imaginar. También Jesús, entregó su voluntad a Dios. Como resultado, la muerte en sí fue conquistada. Sé que estamos ocupados de prepararnos para celebrar el nacimiento de Jesús. Pero ¿qué pasa con nuestra voluntad? Si encontramos la fe para entregar nuestra voluntad a Dios, Dios puede lograr mucho más de lo que nunca podemos imaginar. Que esta Navidad sea un momento en que no sólo demos un regalo a Cristo; sino que demos nuestra voluntad a Cristo.


La Navidad no es la única historia que celebra la unión del ser humano y la voluntad de Dios. Esta Eucaristía es otra historia que celebra la alineación perfecta de la voluntad de Dios y la voluntad humana. Como recibimos a Cristo en la Eucaristía,  también que rindamos nuestra voluntad al Dios que nos salva. Podemos encontrar la fe para entregar nuestra voluntad como María lo hizo. Amén.


 - P. Satish Joseph
0 Comments

14 de diciembre de 2014 - Alegrense Siempre

12/14/2014

0 Comments

 
¿Se acuerdan de Bobby McFerrin y de su cancion en ingles "No te preocupes, sé feliz?" Fue la canción No. 1 en 1982. La letra de la canción sigue:

He aquí una pequeña canción que escribí

Es posible que desee cantar nota por nota

No te preocupes, sé feliz

Cada uno  tenemos algunos problemas

Cuando te preocupas lo haces doble

No te preocupes, sé feliz

No te preocupes, sé feliz ahora.”




Read More
0 Comments

7 de diciembre de 2014 - Haciendo un Autopista

12/7/2014

0 Comments

 
Lecturas del Dia
Este martes pasado, Barry y yo estuvimos aquí en la iglesia con otro músico. La parte delantera de la iglesia estaba iluminada tenuemente. Vi que la puerta interior de la iglesia se abrió ligeramente y luego se cerró y volvió a abrirse de nuevo. Y entonces vi a una persona caminar muy vacilante en la iglesia y deslizarse lentamente en el último banco. Sólo para asegurarme de que todo estaba bien, decidí caminar hasta la persona. Mientras tanto, yo vi a esta persona caminar hacia mí. Cuando yo podía ver más claramente vi que era una mujer joven y ella estaba claramente angustiada. Me presenté y pregunté qué podía hacer por ella. Ella dijo que su abuela se murió recién y antes de que pudiera terminar la frase estaba llorando nuevamente. Mientras la abrazaba, ella simplemente se derrumbó y lloró incontrolablemente. Barry me  dijo  que la escucho llorar fuertemente. Por un momento sentí que su cuerpo se desvanecía  en mis brazos. Después de recuperarse, la llevé a un lado y hablé con ella. Su nombre era Andrea. Ella me dijo que había salido de su fe y que cuando se enteró de que su abuela falleció ella esperaba que alguna iglesia estuviera abierta para que ella orara. Oré con ella por su abuela, la invite a encender una vela, le di la oración al Espíritu Santo y la dejé sola en oración. No estoy seguro de cuánto tiempo quedó, pero aquí está lo interesante. Normalmente, esta iglesia nunca está abierta los martes a las 6:30 pm y yo nunca estoy en la iglesia en ese momento. Yo quede asombrado al pensar en esto cuando regrese a la rectoría. Ahora escuchen estas palabras de la primera lectura de hoy: "Consolad, consolad a mi pueblo —dice vuestro Dios." Yo sé que Dios estaba tratando de llegar a Andrea y consolarla en su desesperación. No estoy seguro de lo que significaba este momento para Andrea ni si alguna vez volveré a verla para saber. Para mí fue un momento con Dios. Yo Me decía a mí mismo en voz baja, "Dios es real, Satish, Dios es real."


Read More
0 Comments

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church