Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
    • Links a Recursos Locales >
      • Ministerio Hispano del Dayton
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church

26 de junio de 2016 - El Dicipulado : Superar el "Yo"

6/26/2016

0 Comments

 
Lecturas del Dia
Yo estaba viendo las noticias ayer sobre la recuperación en el sector de la vivienda. Y una frase que me encanta estuvo repitiéndose una y otra vez. Ellos decían que los tipos hipotecarios subirán y si usted está pensando en comprar o refinanciar una casa, que este no es el tiempo de ser tibio.



No ser tibios! Eso es lo que se trata en las lecturas de hoy . En la primera lectura, el joven Eliseo es llamado por el profeta Elías a seguirlo como su asistente. Antes de que Eliseo le siga, busca el permiso de Elías para decir adiós a su familia. Elías reconoce  la solicitud y, finalmente, Eliseo lo sigue. A pesar de que este pasaje tiene un sorprendente paralelo en la lectura del Evangelio de hoy, también hay un fuerte contraste. Jesús se niega a dar al hombre que quería enterrar a su padre antes de seguir a Jesús la concesión que dio  Elías a Eliseo. Jesús le dijo: "Deja que los muertos entierren a los muertos. Pero tú, ve, y anuncia el reino de Dios.  En otras palabras, “no sean tibios "

Permítanme ofrecer tres puntos para la reflexión:

a) Al comprender las frases radicales de Jesús, tal vez tenemos que entender donde mismo está Jesús  en su viaje de la vida. Pedro recién acaba de confesar a Jesús como el Mesías. Una vez que los discípulos conocieron su identidad como el Mesías, Jesús comenzó a revelarles que su mesianismo era algo que involucraría el sufrimiento y la muerte. Como para afirmar su identidad, Jesús lleva a sus discípulos a la montaña y se transfigura. Entonces, una vez más Jesús predice su inminente sufrimiento y  muerte. Y luego tenemos el pasaje de hoy, donde Lucas nos da un detalle importante, que es fácil perderse. Lucas dice: "... decidio firmemente  ir a Jerusalén."

Aquí está el punto a lo que estoy tratando de llegar - Cuando la gente se acercó a Jesús queriendo seguirlo pero todavía dudaba o quería "enterrar a su padre" primero, la respuesta de Jesús era bastante dura y puede ser entendida de dos puntos. Por un lado, estaba hablando con sigo mismo. Tal vez estaba convenciendo a sí mismo que, "Nadie que pone la mano en el arado y mira a lo que quedaba atrás es apto para el reino de Dios." Jesús mismo ha puesto su mano en el arado (léase 'la cruz'); ha puesto su rostro hacia Jerusalén (léase 'calvario'). Muchas veces se verá tentado a evitar su pasión y muerte. Tal vez se verá tentado a volverse y mirar hacia atrás. Pero  "deja que los muertos entierren a los muertos", y sigue adelante hacia el camino de la vida que su padre había puesto para él. Por otro lado, también estaba hablando con sus discípulos. Si los discípulos tienen que encontrar su identidad en la de Jesús, tendrán que prepararse para seguirle a él a pesar de que "El no tiene donde reclinar la cabeza." Tendrán que dejar a si mismo y sus egos atrás. Después de la resurrección de Jesús, si el reino de Dios debe extenderse tendrán que imitarle a Jesus. Una vez que  pusieron las manos en el arado ya no había vuelta atrás.

Las lecturas de hoy ponen énfasis en la radicalidad del seguimiento de Cristo. Seguir a Cristo no es para aquellos que gustan de ser tibios. No hay nada llamado “cristiandad tibia" O están todos  con Jesús y lo que él representa, o están fuera. Ese es el ejemplo de Jesús mismo. Una vez que puso sus manos en el arado ya no había vuelta atrás. Y gracias a Dios que él no miró atrás, porque entonces no habría salvación para nosotros.

b) "Deja que los muertos entierren a los muertos." ¿Qué significa esto? Hay tantas interpretaciones de este dicho cómo hay comentarios. Y las interpretaciones van desde algo simple como "los que siguen a Jesús tienen una nueva vida y los que no están espiritualmente muertos", a otras más complejas en las que esta palabra tiene que ver con la práctica judía de "segundo entierro."  Esta es otra manera de ver este dicho. Con toda probabilidad, el padre de este hombre todavía estaba vivo. En la tradición judía, "casa del padre" significa toda la familia. Como hijo, tenía obligaciones tanto para con el padre y su familia. Tal vez entonces, este hombre quería cumplir los deberes para con su padre y su madre que la Ley prescribe, resolver los asuntos de la familia y luego poner las manos en el arado.

Jesús negó a este hombre ese privilegio. Por un lado, esto captura la radicalidad de la llamada de Jesús. Pero por otro lado, esto también es un comentario sobre la naturaleza humana. Siempre estamos dispuestos a posponer lo inevitable. Sólo pensamos en la cantidad de veces que posponemos el pago de facturas, la limpieza de la casa, reconciliar una relación rota, ir al hospital, terminar la tarea o un trabajo, recuperándose de una adicción, ir al sacramento de la reconciliación o incluso recogiendo nuestra vida de oración . Esto también puede ocurrir cuando se trata de prepararse para la eternidad. Esto sin duda puede suceder cuando se trata de seguir a Jesús como discípulos radicales. Siempre hay un día más. Tengo un señalador en mi Biblia que dice: "Los que esperan por la undécima hora, mueren a las diez y media." Muchas personas mueren antes de haber logrado lo que querían hacer. ¿Y si fuéramos a morir antes de poner nuestras manos en el arado? Imagínese que morir antes de lanzar nuestro peso completo detrás de Jesús, imagine que usted siempre quiso ser discípulo radical y murió sin lograr eso. Creo que Jesús está diciendo que el tiempo para seguir a Jesús radicalmente es AHORA! Aquellos que posponen pueden ser los que no van a lograrlo. Estas son las personas muertas. Que estos muertos entierren a los otros muertos que posponen escuchar la llamada de Dios. Pero, sí, tú que quieres seguir a Jesús, hazlo AHORA.

c) En este tercer punto, voy a tratar de traer a mi primer punto y el segundo punto juntos. "Estamos llamados a la libertad."  Pablo nos dice en la segunda lectura de hoy: "Por la libertad Cristo nos hizo libres."  El contexto de la declaración de Pablo es la ley.  Pablo estaba diciendo que no era necesario ser circuncidado o someternos a esa Ley para experimentar la gracia de Dios. La gracia y el Espíritu de Dios no depende de nada de lo que hacemos, sino más bien se da a los que creen. Pero son los versículos inmediatamente después de esta declaración que es realmente esclarecedor. Pablo continúa. "Porque habéis sido llamados a la libertad, hermanos y hermanas. Pero no use esta libertad como ocasión para la carne, sino para servir a los demás a través del amor. Porque toda Ley se concentra en esta declaración, a saber: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Jesús había dicho anteriormente que toda ley es cumplida en dos afirmaciones: "Ama a Dios con todo tu corazón, y ama a tu prójimo como a ti mismo."  En otras palabras, la libertad viene de trascender su propio “ser”. La libertad viene cuando hemos trascendido el "yo" de amar a Dios más allá de nosotros mismos y al prójimo de la misma manera. A menos que se trasciende el "yo", vamos a seguir poniendo las manos en el arado y mira hacia atrás. A menos que se trasciende el "yo" nunca vamos a ser discípulos radicales. A menos que se trasciende el "yo", seremos los muertos quienes entierran a los muertos. A menos que trascienda nuestro yo, vamos a estar satisfechos con la "religión", pero nunca seremos discípulos radicales.

-Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
    • Links a Recursos Locales >
      • Ministerio Hispano del Dayton
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church