Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church

15 de abril de 2018 -"Que no comites pecado"...De verdad?

4/15/2018

0 Comments

 
III Domingo de Pascua

Lecturas del Dia


En la preparación para la homilía de fin de semana, leo las escrituras el lunes antes. Dejo unos temas que giran en torno a mi pequeño cerebro durante un par de días, y finalmente para el miércoles, tengo un tema más definido. Esta semana, las cosas funcionaron de manera muy diferente. Me reí cuando leí esta declaración en la segunda lectura de la primera carta de Juan “Hijos míos, les escribo esto para que no pequen.” Mi reacción instintiva fue  sarcástica, “Sí, seguro!” Durante estos días, la idea simplemente no estaría en mi cabeza. Y a pesar de que, la lectura del Evangelio es un paso mucho más atractivo y quizás más fácil, decidí que iba a reflexionar sobre la carta de Juan.   

Aquí están mis tres puntos de hoy:  

a) “Sensibilidad al pecado!” La declaración de Juan de “para que no pequen,” es la primera frase del segundo capítulo. Juan fue poco realista? Sabemos que no era así ya que termina el primer capítulo con las palabras: “Si decimos que no hemos pecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros. Si decimos: “Nosotros no hemos pecado lo ponemos a El como mentiroso, y su palabra no está en nosotros.” Por lo tanto, Juan no está siendo poco realista. Más bien, él estaba animando a su comunidad a ser sensible al pecado. Juan y los primeros cristianos eran profundamente conscientes de que Jesús murió por nuestros pecados. “Dios es la luz,” Juan dice en el capítulo anterior “y en él no hay ninguna oscuridad.” Juan no estaba proponiendo que los cristianos no pequen. Estaba diciendo que no se elija deliberadamente al pecado, sino la pertenencia de Cristo. Hoy en día, oímos como las palabras de Juan, nos invita a cultivar la misma sensibilidad al pecado que tenía la iglesia primitiva. Por encima de todo, hay que hacer esto en la reverencia de que Jesús murió por nuestros pecados.  
b) La imitación de Cristo. En segundo lugar, una de las características de la vida de la iglesia primitiva era la imitación de Cristo. Los primeros cristianos tenían una gran sensibilidad en contra del pecado. De hecho, muchos de los primeros seguidores eligieron el martirio en vez de negar la fe, para estar libres del pecado. Se cree que en el martirio se volvieron  más como Cristo. Si esto no nos inspira a nosotros a no cometer pecado, no sé qué más puede inspirarnos . Cuando luchamos contra el pecado, aquí hay algo que los primeros cristianos nos enseñan - que nos centramos más en la imitación de Cristo que en la superación de los pecados. Muchas veces, en nuestra lucha contra el pecado, nuestra atención se centra en vencer el pecado. Los primeros cristianos nos enseñan que el foco debe estar en la imitación de Cristo. Cuando nos obsesionamos con la imitación de Cristo, el pecado, naturalmente, permanece en la periferia. Cuando nos centramos en la imitación de Cristo, el pecado pierde su poder sobre nosotros. Esta semana más que enfocarnos en combatir nuestros pecados, vamos a tratar de imitar a Cristo en nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestros actos.   
c) Jesús nuestra Rectitud. Mientras que Juan estaba pidiendo a su comunidad a no cometer  pecado, él también era consciente de que la impecabilidad no es fácil. Se acerca a este enigma con ternura. Su ternura llega a través de su discurso a su comunidad como “Hijos míos.” Justo después, dice: “Hijos míos, les escribo esto para que no pequen,” él sigue rápidamente con la afirmación: “Pero, si alguien peca, tenemos como intercesor ante el Padre, a Jesucristo, el justo.” Una vez más, el mismo Jesús que murió por nuestros pecados continúa para protegernos contra los efectos del pecado. Juan presenta a su comunidad un Jesús en quien tenemos acceso a la misericordia de Dios.  


Quiero terminar esta homilía con esta parábola. Es una parábola de una joven que había perdido su camino en la vida. Estaba tan desesperada, desesperada y sola que un día decidió acabar con todo. Ella se acercó al borde del acantilado que daba al mar y estaba listo para saltar. Mientras estaba allí, ella comenzó a temblar. Ella fue superado por el miedo. Su miedo sólo le frustro más. Ella dijo, “Yo soy una cobarde. Ni siquiera puedo huir de mí mismo.” Del mismo modo que ella estaba pensando estos pensamientos, una gran ola golpeó el acantilado. Ella se echó hacia atrás y se sentó en una roca. El agua del mar le mojo todo su cuerpo. Ahora ella estaba más  enfurecida consigo misma. Mientras hacia sus espaldas, oyó una voz. La voz le pidió que se levantara. Desconcertada, lentamente se puso de pie y miró hacia el cielo. Entonces, la voz le pidió que mirara a la punta de su dedo meñique. Ella levantó las palmas de las manos temblorosas y se fijó en una pequeña gota de agua apenas en el dedo. La voz le dijo, “Esos son tus pecados.” Miró y vio que la pequeña gota de agua era real. Sus pecados eran reales. Sus pecados le miraban a su cara. La voz habló de nuevo. Esta vez se le pidió que echara una mirada sobre el océano. La niña levantó los ojos y miró el océano. Era inmensa, interminable, y profunda. Luego, la voz le dijo: “La pequeña gota de agua en el dedo meñique ... esos eran tus pecados. Este océano, mi hija ...  es mi amor por ti.” La voz le pidió a la chica a dejar caer la gota de agua en el océano. Ella lo hizo. Vio a su pecado desaparecer en el vasto océano del amor de Dios. Había encontrado su camino de regreso a la esperanza.
-Padre Satish Joseph


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church