Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
    • Links a Recursos Locales >
      • Ministerio Hispano del Dayton
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church

11 de octubre de 2018 - La Invitacion a ser pobre

11/11/2018

0 Comments

 
XXXII Domingo ordinario
Lecturas del Dia
Hay dos historias en la lectura de hoy y ambas involucran viudas pobres. En la primera historia, Elías, mientras huye de sus enemigos asesinos, busca refugio con una viuda pobre. La historia nos dice que ella y su hijo solo tenían un puñado de harina y un poco de aceite. Eran desesperadamente pobres. La segunda historia nos cuenta acerca de la admiración de Jesús por una viuda pobre que "de su pobreza" (Mc 12:44), puso dos monedas pequeñas en el diezmo. Las dos monedas eran todo lo que ella tenía. Estas dos historias que invitan a la reflexión.

Aquí están mis tres puntos para la reflexión.   

1. La virtud de la pobreza. Invitación a ser pobre. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, los pobres encuentran una mención muy especial. El pueblo hebreo era esclavo cuando Dios decidió rescatarlos. María, la madre de Jesús, era una niña pobre de una familia pobre. Jesús mismo era pobre. Nació en un establo, huyó como un inmigrante-refugiado y vivió la vida de un itinerante. Cuando nació, fueron los pobres pastores a quienes se les anunció las buena nueva de su nacimiento. Cuando comenzó su ministerio, Jesús atendió a los más pobres y desatendidos de todos. En su enseñanza, Jesús elevó a los pobres: "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de Dios" (Mt 5, 3). Lucas lo pone de manera aún más severa y habla directamente a los pobres: “Bienaventurados los que son pobres porque de ellos es el reino de Dios” (Lc 6, 23). Cuando me miro, me doy cuenta de que no soy pobre. No soy rico; Pero ciertamente no soy pobre. Si el profeta Elías estuviera buscando un respiro hoy, ¿vendría a mi casa? ¿Y por qué? De todas las personas reunidas hoy en esta iglesia, ¿de quién tomaría nota Cristo? ¿Seré yo, tú o la persona sentada a mi lado? ¿Y por qué? Una cosa está clara: Dios siempre se acerca a los pobres. ¡Aquí hay algo sobre  que pensar! En los evangelios, la pobreza es una virtud. Las lecturas de hoy y de hecho todas las escrituras nos invitan a ser pobres y pobres de espíritu.
2. La riqueza de los pobres. Nuestra sociedad tiene una forma muy sesgada de entender la riqueza y la pobreza. Permítanme compartir un ejemplo del significado del evangelio de la pobreza. Cuando estábamos en el seminario, teníamos que trabajar con los asalariados diarios durante una semana y ganarnos la vida. Tres de nosotros decidimos trabajar con apuestas diarias, colocando manualmente tuberías de agua. Tres de nosotros trabajamos junto a una mujer, cuyo bebé jugaba en la tierra todo el día. Resulta que si rompía alguna herramienta, al final del día, no solo se deducía el costo de dicha herramienta de nuestro salario, sino que teníamos que pagar el dinero que teníamos en nuestros bolsillos para cubrir el costo. La mujer que estaba viendo el drama desde un lado, se sintió mal por nosotros y nos invitó  a cenar en su casa. Tratamos educadamente de negarnos, pero ella insistió. Su casa era una choza junto al camino sin piso y techo de paja. No había mesas ni sillas. Salió de su pequeña tienda, encendió la leña que había recogido y cocinó un poco de arroz y lentejas. Sabíamos desde el principio que eso no era suficiente comida para los cinco. Cuando se servía la cena, ella no se sentó con nosotros. Ella dijo que ella y su hijo comerían después de que los invitados se hubieran ido. Sabíamos la verdadera razón: ella apenas tenía suficiente para alimentarnos a los tres. Insistimos en que todos comamos juntos. Finalmente, de un plato, los cinco comimos lo poco que teníamos. Créanme que esa fue la comida más antihigiénica que he comido. Pero también fue el banquete más rico que he comido. De la sociedad esta mujer se encuentra entre los más pobres de los pobres. En el evangelio, ella es la mujer que Jesús notaría. Ella es como la viuda en la primera lectura de hoy. Hay algo sagrado en la "riqueza de los pobres" y en la "pobreza de los ricos". Por eso dije antes que el evangelio de hoy nos invita a ser pobres.  
3. ¿Qué es la pobreza cristiana? Aquí, entonces, está la pregunta más importante: “¿Qué significa ser pobre o pobre de espíritu?” ¿Qué es la pobreza del evangelio? En primer lugar, la pobreza no debe confundirse con la miseria. El evangelio no ensalza la miseria, sino la pobreza y la sencillez. Ser pobre en espíritu significa reconocer que todo lo que soy y tengo pertenece a Dios. ¡Ser pobre o pobre en espíritu significa que  todo lo que tengo pongo a disposición de Dios! Ser pobre y pobre en espíritu significa que reconozco que solo soy tan rico como la persona más pobre que me rodea. Ser pobre significa poder entrar en las vidas de los más pobres entre los pobres y encontrarme allí. Ser pobre significa asignar dignidad a cada persona humana sin importar su riqueza, poder, raza o estatus.
La Eucaristía es una lección para los pobres materiales y de espíritu. Ser pobre o pobre en espíritu es ser como Jesús en la Eucaristía.
- Padre Satish joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo >
        • Daily Encounters with Christ
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
    • Links a Recursos Locales >
      • Ministerio Hispano del Dayton
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English
  • Ministerio Hispano - Immaculate Conception Church