Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

13 de noviembre de 2022 - El poder de la Perseverancia

11/13/2022

0 Comments

 
XXXIII Domingo tiempo ordinario
Lecturas del diaEs la última semana del año litúrgico y sabemos que las lecturas apocalípticas de las Escrituras, como las que tenemos hoy, tienen un significado tanto litúrgico como existencial. Hoy voy a ir directo a mis tres implicaciones prácticas.  
​

Esperanza en medio del terror

Me parece verdaderamente sorprendente que mientras Jesús describe los detalles aterradores de la destrucción del mundo, Jesús también les dice a sus discípulos: “¡No se los domine el pánico!”. ¿Jesús realmente espera que no estemos con pánico? Jesús mismo estaba aterrorizado en el jardín de Getsemaní. Si alguna vez ha tenido un problema de salud, o ha perdido su trabajo, o ha perdido a un hijo, o ha estado en un desastre natural… conoce el significado el pánico. 

Algún contexto histórico es crucial para entender las palabras de Jesús. El evangelio de Lucas fue escrito después de la destrucción del Templo en el año 70 d.C. Para el pueblo judío, se sintió como el fin del mundo. Para los primeros cristianos, muchos de los cuales eran cristianos judíos, existía el terror adicional de la persecución. En este contexto, la intención de Lucas al escribir, “No se los domine el pánico”, fue asegurar a sus lectores que incluso los momentos más aterradores no están desprovistos de esperanza. 
Vemos esta seguridad también en la primera lectura de hoy. Incluso cuando Malaquías proclama: “Ya viene el día del Señor, ardiente como un horno”, subraya esta advertencia con esperanza. Él dice: “Pero para ustedes, los que temen al Señor, brillará el sol de justicia, que les traerá la salvación en sus rayos”. Incluso la noche más oscura conduce a un sol naciente. Sin embargo, Lucas tuvo un motivo de esperanza aún más concreto que Malaquías. El punto de referencia de Lucas fue la vida de Jesucristo. La persecución, el sufrimiento y la muerte de Jesús fueron seguidos por la Resurrección. La oscuridad fue vencida por la luz. La desesperación de la tumba fue reemplazada por la esperanza de una nueva vida. Mientras los lectores de Lucas enfrentan sus propias tribulaciones, él les recuerda el ejemplo supremo de Jesucristo. La experiencia y la victoria de Jesús es la esperanza de todos los creyentes. 
Y esta es también nuestra esperanza. Incluso el momento más oscuro no está sin esperanza. Incluso cuando la vida termina en muerte, la muerte y resurrección de Jesús se convierte en nuestra esperanza.  

El poder de la Perseverancia
El hecho de que la persecución era una preocupación importante, se vuelve más y más obvio a medida que llegamos al final de la lectura del evangelio de hoy. La escena que describe Lucas de los cristianos arrastrados ante sinagogas, reyes, gobernadores y la traición de miembros de la familia que a menudo resultan en la muerte fue la realidad básica de su tiempo. 
Contra tales atrocidades, Lucas no permite que sus lectores se tambalean. Propone una respuesta cristiana específica. Su respuesta fue: “Si se mantienen firmes, conseguirán la vida”. En otras palabras, Lucas pide que"no damos por vencido"
Jesús enfrentó las mismas tribulaciones que enfrentaron los primeros cristianos, y Lucas los exhortaba a enfrentarlas como lo hizo Jesús. Jesús enfrentó su sufrimiento, crucifixión y muerte con fe. Contra todo pronóstico, en el último suspiro, Jesús dijo: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!”. Así fue como Jesús aseguró su vida. La resurrección fue fruto de que Jesus se mantuvo firme y no se dió por vencido. 
Aunque no enfrentamos persecución como los primeros cristianos, ni vivimos en el peligro inminente de un apocalipsis, no es común que nuestras vidas se vean desorganizadas. A veces parece que es el fin del mundo. Para estos momentos, Paul propone que nos mantengamos firmes. Esto significa más que 'no darse por vencido'. Significa que durante las tribulaciones, la vida, muerte y resurrección de Jesús se convierte en nuestro punto de referencia de la perseverancia. 
Tres pasos para mantenernos firmes y crecer en la perseverancia
Dado que Lucas presenta a Jesús como el modelo de perseverancia, reflexionemos sobre las formas en que podemos desarrollar la perseverancia de Jesús. 
  • Oración. Todo el ministerio de Jesús comenzó con la oración. Pasó cuarenta días en oración en el desierto antes de lanzar su ministerio. Una vez que comenzó su ministerio, a menudo se apartaba de la multitud y de sus discípulos para orar. Su oración le dio intimidad con su Padre. En su momento más oscuro en el Huerto de Getsemaní, oró a su Padre. De hecho, toda su vida, incluida su muerte en la cruz, se convirtió en una oración a su Padre. Para mantenernos firmes como Jesús, ¡necesitamos la oración como la de Jesús!
 
  • Destino y Origen. Jesús siempre tuvo en cuenta su origen y destino. A menudo hablaba de dónde venía y hacia dónde iba. En sus momentos vulnerables, fue consciente de su origen, su propósito, su meta y su destino. Especialmente cuando somos vulnerables, cuando la oscuridad nos rodea, también debemos recordar que Dios es nuestro origen y Dios es nuestro destino. Como Jesús nos recuerda hoy, “Todo cabello de nuestra cabeza está en cuenta”.  
 
  • Amar y Hacer el Bien. Los dos pasos anteriores son disposiciones internas. Estas disposiciones internas necesitan acciones externas para mantenernos firmes. Hay dos cosas que Jesús nunca dejó de hacer, incluso en los momentos críticos de su vida: amar a los demás y hacer el bien. Toda su vida hizo el bien y nada más que el bien. Y aun desde la cruz nunca dejó de amar y hacer el bien. Perdonó sus asesinatos y encontró la manera de dar la bienvenida a un criminal crucificado al paraíso. La mejor manera de perseverar es nunca dejar de hacer el bien con amor genuino. Jesús es nuestro modelo. 
“¡Si se mantienen firmes, conseguirán la vida!” Hoy, mientras celebramos esta Eucaristía, presentamos nuestro mundo, nuestras familias, nuestras vidas ante Cristo. Esta Eucaristía que celebra la muerte y resurrección de Jesús es de esperanza. ¡Por esta Eucaristía nos mantenemos firmes! 

- Padre Satish Joseph

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    September 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English