Ite Missa Est Español
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English

11 de septiembre de 2022 - El Nombre de Dios es Misericordia

9/11/2022

0 Comments

 
XXIV Domingo Ordinario
Lecturas del Dia
Permítanme comenzar esta homilía donde comienza la lectura del evangelio: “Todos los publicanos y los pecadores se acercaban para escuchar a Jesús, pero los fariseos y los escribas comenzaron a quejarse, diciendo:

“Éste recibe a los pecadores y come con ellos” (Lc. 15:1). Debido a que tenemos tres parábolas poderosas que siguen a esta declaración introductoria (parábolas de la moneda perdida, la oveja perdida y el hijo perdido), y debido a que tenemos una de las parábolas más poderosas de todas las Escrituras que termina esta sección, nuestra atención se dirige inmediatamente a estas palabras. En realidad, las tres parábolas son la respuesta de Jesús a las quejas de los fariseos y los escribas . 
El enfoque de mi homilía de hoy no es tanto sobre las parábolas sino sobre el Dios que las parábolas revelan. Estas parábolas son la auto-revelación de Dios. En mis tres puntos de hoy, me gustaría explorar la revelación de Jesús y sus implicaciones. 

Dios de Misericordia
Las tres lecturas de hoy revelan a Dios. En la primera lectura, el pueblo hebreo ha cometido el pecado más grave. Moisés acababa de recibir los Diez Mandamientos. El primer mandamiento dijo. “Yo soy el Señor, tu Dios. ¡No tendrás otros dioses delante de mí!” Antes de que Moisés pudiera bajar de la montaña; antes de que pudiera comunicar los mandamientos, la gente hizo un becerro de oro y comenzó a adorarlo. Mientras que la intención de Dios es destruir a las personas tercas , finalmente, la misericordia gana. 

En la segunda lectura Pablo habla de su experiencia de Dios. Él dice: “antes fui blasfemo y perseguí a la Iglesia con violencia, pero Dios tuvo misericordia de mí...” Y continúa: “Cristo Jesús vino a este mundo a salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. Pero Cristo Jesús me perdonó…” La experiencia de Pablo es de Dios de misericordia. 

En la lectura del evangelio, la palabra misericordia no aparece, pero nos dice que los recaudadores de impuestos y los pecadores se sintieron atraídos a escuchar a Jesús. Y cuando lo hacían, recibía a los pecadores y comía con ellos. ¡Qué diferente era esto de la imagen de Dios que promovían los fariseos y sus escribas! Revelaron un Dios que recompensó a los fariseos obsesionados con la ley y abandonaron a los recaudadores de impuestos y los pecadores. En cambio, las parábolas de la moneda perdida, la oveja perdida y el hijo perdido revelan una profunda ternura de Dios, una compasión sincera y una misericordia infinita tanto para con los recaudadores de impuestos y los pecadores como para los fariseos y sus escribas.

El Dios de la escritura cristiana es un Dios cuyo nombre es Misericordia. ¡Como Dios encarnado, Jesús es el rostro de la Misericordia!

Una Iglesia de Misericordia
Jesús es el rostro de la Misericordia. Otra forma de decir esto es que Jesús es el Sacramento de la Misericordia. Esto tiene implicaciones para la Iglesia. La implicación de misericordia es ….. la misericordia. En otras palabras, como su Señor, la Iglesia es un sacramento de Misericordia. 

En marzo de 2013, pocos meses después de su elección, el Papa Francisco visitó Brasil. En el vuelo de regreso de Río de Janeiro, al notar que el Papa Francisco ha hablado mucho sobre la misericordia, un italiano preguntó tratando de conectar el enfoque del Papa Francisco sobre la misericordia con uno de los temas más complicados en la Iglesia Católica: los católicos divorciados y vueltos a casar. Preguntó: "Con respecto al acceso a los sacramentos de las personas divorciadas que se han vuelto a casar, ¿existe la posibilidad de que algo cambie en la disciplina de la iglesia?" El Papa Francisco le dio una respuesta larga y complicada, pero comenzó con esta simple declaración: “La misericordia es más grande que el caso que planteas. Creo que este es el tiempo de la misericordia”. Siguiendo el ejemplo del Señor que no se “cansa de perdonar”, la iglesia como “La Madre debe ir por este camino de la misericordia y encontrar misericordia para todos.” Instó a la iglesia a seguir el ejemplo del padre del hijo pródigo. “Cuando hay alguien”, dijo, “… no te limites a esperarlo: ¡ve a buscarlo! Esto es misericordia”. El Papa Francisco dice además: "Siguiendo el ejemplo del Señor que no se cansa de perdonar", la iglesia como "Madre debe seguir este camino de la misericordia y encontrar misericordia para todos". 

Lo creo con todo mi corazón: “La Iglesia debe seguir este camino de la misericordia y encontrar misericordia para todos”. 

Así que aquí está mi llamado desde el púlpito: ¿hay alguien aquí o hay alguien que conoces que se siente perdido y abandonado? ¿Hay alguien que por su orientación sexual, por un matrimonio roto, por haber abortado, por sus adicciones, por ser indocumentado o por su historial racial siente que no pertenece? ¡Déjame decirte esto! Que nadie te impida a acercarse al Dios de la Misericordia. 

Mientras tanto, como pastor, estoy comprometido con el evangelio de la misericordia y con la Iglesia como sacramento de misericordia. Considero mi misión más sagrada estar entre los que se sienten abandonados, discriminados, oprimidos y perdidos. Hasta el día de mi muerte, me esforzaré por poner a disposición a todos la ternura, la compasión y la misericordia de Dios. 
`
El Pueblo de Misericordia
En la parábola del hijo perdido, el hijo mayor representa a los fariseos quejumbrosos ya sus escribas. Jesús, en cambio, representa a Dios que acoge a los pecadores y come con ellos del mismo modo que el Padre acogió al hijo pecador. Ambos hijos son tratados como hijos hasta el final. Mientras que el hijo menor, a su regreso, quería ser tratado simplemente como un trabajador asalariado, es bienvenido como un hijo. Al hijo mayor el padre le dijo: “Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo..” Con estas palabras, Jesús les decía a los fariseos y escribas que la acogida de Dios a los recaudadores de impuestos y pecadores no les negaba en ninguna forma su dignidad como hijos de Dios. Jesús entonces invitó al hijo mayor a regocijarse en la profunda ternura, la compasión sincera y la misericordia infinita de Dios. 

Jesús acogía no sólo a los publicanos y pecadores, sino a todos. Sin embargo, no todos le dieron la bienvenida. Los publicanos y los pecadores, sintiendo abandonados por las autoridades religiosas, acogieron a Jesús más que las propias autoridades religiosas. En última instancia, Jesús fue rechazado por el establecimiento religioso de la época. Yo interpreto que el rechazo de los publicanos y pecadores finalmente llevó al rechazo de Jesús y del Dios de misericordia. 

Hay una parte de la Iglesia hoy que actúa como el hijo mayor. Se encuentran a sí mismos como justos en la presencia de Dios y degradan a otros a la periferia. Es fácil, hermanos y hermanas, señalar con el dedo a los demás. El peligro está en el mismo peligro en el que cayeron los fariseos. Su rechazo de los recaudadores de impuestos y los pecadores finalmente los llevó a rechazar a Jesús. Dios estaba en medio de ellos, y ni siquiera se dieron cuenta.  

Hoy, tenemos que darnos cuenta de que, en los ojos de Dios, no hay un “nosotros” y “ellos”. Sólo existe un 'nosotros'. Todos somos pecadores, y todos tenemos la misma necesidad de la misericordia de Dios. 

Cada Eucaristía es una celebración de la profunda ternura, la sincera compasión y de la infinita misericordia de Dios. Como dijo el padre al hijo mayor: “Pero ahora es necesario hacer fiesta y regocijarnos,…” (Lc 15,32). ¡Que celebremos y alegrémonos!

​- Padre Satish Joseph
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Aqui estan las homilias del Padre Satish de cada domingo. 

    Archives

    September 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    Categories

    All
    Administracion De Dones
    Adviento
    Amor
    Armonia
    Arrepentimiento
    Bautismo
    Catolico
    Comida
    Compasion
    Comunicacion
    Comunidad
    Comunion
    Consuelo
    Convicciones
    Corpus Christi
    Cuaresma
    Cuerpo De Cristo
    Desafio
    Desierto
    Discipulado
    Divisiones
    Domingo De Ramos
    Dones
    Elecciones
    Eligido
    Encuentro
    Espiritualidad
    Espiritu Santo
    Evangelizacion
    Familia
    Fin Del Mundo
    Gracia
    Hijo De Dios
    Historia
    Iglesia
    Inmigracion
    Internet
    Jesus
    Justicia
    Llamado
    Madre
    Maria
    Maternidad
    Matrimonio
    Misericordia
    Mision
    Muerte
    Mujeres
    Necesidad Mas Profundo
    Nuevo Comienzo
    Oracion
    Parabola
    Paz
    Pentecostes
    Perserverancia
    Pobresa
    Poder
    Profesion De Fe
    Proposito
    Racismo
    Recuerdo
    Regalos De Dios
    Reino De Dios
    Relaciones
    Renovar
    Rescatados
    Rey
    Salvacion
    Santidad
    Semana Santa
    Sufrimiento
    Superficialidad
    Technologia
    Tentaciones
    Transfiguracion
    Unidad
    Vacio
    Valor
    Vida
    Viernes Santo
    Vivir Bien

    RSS Feed

© 2014  Ite Missa Est
Immaculate Conception Church
2300 S. Smithville Rd
Dayton, OH 45420
Contacte con Nosotros
Links:
Ite Missa Est en Ingles
Immaculate Conception Church
Immaculate Conception School
Arquidiocesis de Cincinnati
Aci Prensa 
Picture
  • Ite Missa Est Español: Pagina Principal
  • Recursos
    • Homilias >
      • Homilias
      • Homilias en Audio
    • La Misa Explicada >
      • Introduccion
      • Parte 1: Ritos de la Introduccion - El Signo de la Cruz
      • Parte 2 : Los Pecados , la Misericordia y la Gloria
      • Parte 3: Liturgia de laPalabra
    • Recursos de Retiros >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • Que significa Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Podemos Ser el Cuerpo de Cristo
      • Como Ser Iglesia en el Hogar - Ideas Practicas
  • Oraciones
    • Pedidos de la Oracion
    • Oraciones escritas >
      • El Discipulado: Encuentro Diario con Cristo
      • El Discipulado: Siendo el Cuerpo de Cristo
      • Siendo Iglesia en al Hogar y Siendo Hogar en la Iglesia
  • English